08 marzo 2021

Trabajadoras de la Facultad de Arquitectura y Artes conmemoraron día de la mujer

Este lunes 8 de marzo las trabajadoras de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh se reunieron en un encuentro virtual con el objetivo de conmemorar el día de la mujer y destacar el trabajo realizado por ellas.

En la oportunidad, la profesora del Conservatorio de Música UACh, Florángel Mesko y la profesora de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras, Alexandra Aubert interpretaron dos piezas musicales. ( L´Abbraccio della Rinascita (Katia Tiutiunnik) interpretado por Florángel Mesko y «Femme», escrito, compuesto e interpretado por Alexandra Aubert).

La Secretaria Académica de la Facultad, Prof. María Jesús Román, compartió las siguientes pablabras en el espacio :

“Estimadas mujeres trabajadoras de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile:

Este año, en el Día Internacional de la Mujer, la ONU Mujeres instaló como tema “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19”. Desde hace un año las personas de todo el mundo nos hemos visto en la excepcional condición del aislamiento social. Durante muchos meses nuestros espacios privados se han convertido en la única posibilidad de estar, para las personas más afortunadas en el único lugar seguro. Esperamos que para todas ustedes sus hogares hayan sido y sigan siendo un soporte amoroso donde puedan contener y ser contenidas. Sin embargo, no podemos negar que esta restricción nos ha demandado un sin número de exigencias, cambios y ajustes que han modificado nuestras vidas, quizás para siempre. Sabemos que históricamente las mujeres hemos estado a cargo de los cuidados de las y los niños, de los enfermos y de las labores domésticas, salvo contadas maravillosas excepciones que son cada día más. El equipo de este decanato valora vuestro trabajo en ese ámbito, así mismo destaca el trabajo de cada una de ustedes dentro de nuestra Facultad, pues lo han hecho de manera responsable, cuidadosa y eficiente. Gracias por toda vuestra dedicación y compromiso.

Como equipo nos sentimos orgullosos de que nuestras profesoras, profesores y un estudiante hayan tenido una participación relevante en los Fondos de Cultura de este año 2021. Sin embargo, es importante destacar que, entre los veintiún fondos que fueron adjudicados, sólo siete fueron entregados a mujeres, es decir el 33% del total. No es una cifra tan desalentadora si pensamos que sólo nos falta un 17% por conquistar. Estos números son un mero ejemplo, estamos seguros, que todas nosotras hemos aprendido a hacernos un espacio, a construirlos y a hacerlos germinar a pesar de cualquier dificultad, pero aún no logramos estar presentes en todas las áreas ni hemos recibido los reconocimientos como personas de derechos en igualdad y equidad. Creemos también que el respeto y la valoración por parte de toda la sociedad debería extenderse hacia el trabajo que cada una realiza en la privacidad de sus hogares.

Mujeres trabajadoras, no importa lo diferentes que seamos, de dónde vengamos, a qué nos dediquemos… tenemos una lucha en común y por eso debemos apoyarnos, confiar en nuestra fuerza y potenciar nuestras capacidades. Cambiemos juntas y entre nosotras, cambiemos nuestros mundos privados y públicos, cambiemos también lo pequeño y lo que parece insignificante y todo lo que tenga que cambiar para que niñas y mujeres seamos parte de un mundo que también sea liderado por nosotras”.