Lía Palma, estudiante tesista del Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles MADE, presentará su proyecto de graduación en el Congreso Internacional de Género, Arquitectura, Diseño y Urbanismo (GADU) en la Universidad de Buenos Aires, Argentina a desarrollarse entre los días 28 de Septiembre al 1 de Octubre.
El proyecto de la estudiante se denomina “Guía de diseño para ciudades más seguras desde la perspectiva de género: Caso Valdivia, Sur de Chile” cuya profesora patrocinante es la académica Dra. Karen Andersen, será presentado el jueves 29 de septiembre a las 15:30 hrs, de manera presencial y virtual.
El objetivo central del Congreso GADU es reflexionar acerca del género como categoría de análisis integrada al campo proyectual en diseño, urbanismo y arquitectura. Históricamente, el sesgo androcéntrico ha orientado la bibliografía, las teorías y metodologías que dan soporte a los procesos de diseño en torno al habitar. Estos discursos hegemónicos aún persisten e impactan en pensamientos y prácticas que invisibilizan y/o excluyen a mujeres y colectivos LGTBQI+, a su vez, potenciados en función de la etnia, la clase social, la edad, la discapacidad, etc.
Otros de los objetivos del congreso, son a la producción de conocimiento colectivo y participativo en el campo proyectual con enfoques de géneros; visibilizar las diversas formas en las que el diseño adopta un compromiso social y político desde el respeto por la diversidad y la inclusión; fortalecer y consolidar redes de colaboración e intercambio en la temática y contribuir con un documento que sirva de base como insumo conceptual e instrumental para futuras acciones investigativas, formativas, profesionales y/o gubernamentales que busquen proyectar desde una perspectiva de géneros.
Más información sobre el Congreso en la página web: https://programagadu.wordpress.com/congresogadu2022/