El 30 de septiembre se realizó la tercera jornada de trabajo para elaborar el Plan Estratégico (PE) de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral (FAA). En esta oportunidad, participaron los/as integrantes del Comité de Plan Estratégico Triestamental. Fue un espacio de trabajo grupal, con una profunda reflexión y crítica constructiva.
El Decano de la FAA, Felipe Pinto d’Aguiar, explica que “trabajamos principalmente en el Propósito y la Misión de la FAA. Se esbozaron definiciones que ahora estamos trabajando de manera colaborativa en grupos para consolidar en la próxima reunión”, agrega que “adicionalmente, se trabajó en el eje de Investigación, Innovación & Desarrollo y Creación Artística. Esta área —a veces denominada «productividad académica»— es de vital importancia ya que ordena y orienta nuestro quehacer en cuanto a generación de conocimiento”.
La reunión se fundó en los aportes realizados en las sesiones de trabajo previas, además se analizó el benchmark de organizaciones de referencias, realizado por la consultora que articula la elaboración del Plan Estratégico. Mauricio Echeverria, Consultor Senior, parte del equipo que trabaja en el Plan Estratégico, cuenta que se analizaron ocho organizaciones que permitirán identificar sus logros y desafíos.
Un Benchmark es un proceso de revisión de referenciación competitiva con otras instituciones que actúan en el mismo sector, para el caso de la FAA, otras facultades de arquitectura y artes del mundo. Según la definición de American Productivity and Quality Center, se trata de un proceso que permite conocer las prácticas, indicadores y políticas de otras organizaciones que las ayudan a destacar entre las mejores.
Además, en la ocasión se reflexionó en torno a los Objetivos Estratégicos y Líneas de trabajo del eje I+D+I+CA, en donde destacan temáticas relacionadas a fomentar la calidad y cantidad de investigaciones, potenciar la creación artística, influir en el gobierno universitario para robustecer y potenciar los mecanismos y comprensión del aporte de la Facultad al quehacer académico y universitario, entre otras.
“En la próxima sesión, aplicaremos un cambio metodológico para comenzar a trabajar los próximos ejes (Pregrado, Postgrado, Vinculación con el Medio y Gestión e Infraestructura) de manera progresiva, por grupos y con revisiones plenarias” explica el Decano de la FAA. La siguiente sesión de trabajo se realizará el 14 de octubre a las 16:00 hrs. Entre los objetivos de la próxima jornada se encuentran validar el Propósito y Misión de la Facultad para los próximos años y validar orientaciones y directrices generales para los objetivos estratégicos y líneas de trabajo del eje I+D+I+CA .
El Comité de Plan Estratégico Triestamental está integrado por el Decano de la FAA Felipe Pinto d’Aguiar, la Prodecana Carolina Ihle, representantes estudiantiles, representantes de los funcionarios no académicos y dos académicos representantes de cada una de las carreras de la FAA. Para el detalle de los integrantes visitar el blog del Plan Estratégico FAA.