22 diciembre 2020

Taller Sur Global cerró edición especial de Aniversario de la Escuela de Arquitectura UACh

Finalizó la semana especial denominada “Los Viajes de la Casa” organizada por el Seminario Taller Sur Global, instancia en la que se celebraron los 20 Años de vida de la Escuela de Arquitectura de la UACh.

La jornada comenzó con la exposición de cápsulas audiovisuales de registros de académicos y estudiantes, además de la emisión de una serie de capítulos de podcast ARQUIXX, creados por el académico Emil Osorio, con entrevistas a conocidos  miembros de la escuela. La académica Carolina Ihle realizó diariamente los denominados “Manifiestos desde La Ventana”, cápsulas radiales con testimonios de diversos actores de nuestra comunidad pasada y presente.

Por su parte el docente Leonardo Agurto realizó una Galería Virtual con una recopilación de trabajos originales y multidisciplinares de alumnos de la carrera.

Conversatorios y Charlas

Dentro de la programación de esta semana destacaron las distintas instancias de conversación y charlas magistrales, los que se iniciaron con el conversatorio “La Casa Fundada. 20 años de la Escuela de Arquitectura UACh”, a cargo de los académicos del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la UACh, Roberto Martínez y Juan Carlos Olivares, junto a José Miguel Biskupovic, miembro fundador de la Escuela.

Posteriormente se realizó la charla del arquitecto del MOP Eliseo Huencho quien presentó “Elementos para una nueva arquitectura pública con pertinencia indígena”, revisión personal a partir de la experiencia de la edificación pública de Chile realizada en los últimos años, vinculada a pueblos originarios.

El programa de radio del Instituto de Arquitectura de la UACh, “Desde la ventana”, tuvo capítulo especial de aniversario con Karl-Heinz Petzinka, arquitecto de la Kunstakademie de Düsseldorf, conversación que estuvo a cargo de los docentes Carolina Ihle y Emil Osorio.

El filósofo, historiador del arte, escritor y activista belga, Lieven De Cauter cerró la semana de aniversario con la charla “Art and Activism in the Age of Globalization”, la que contará con traducción simultánea y será conducida por el académico Leonardo Agurto. En dicha charla magistral, De Cauter relató los principales alcances de su último libro denominado “Ending the Anthropocene”, ensayos sobre activismo en la era del colapso.