El equipo docente del Taller de Urbanismo de Arquitectura UACh compuesto por las académicas Karen Andersen y Paulina Ibieta, se encuentran preparando el Seminario “Naturaleza urbano y cambio climático” a desarrollarse el día 25 de Octubre desde las 9.00 a 12:30 en el Auditorio Nahmías.
La jornada se enmarca en la investigación sobre Infraestructuras verdes, liderada por la académica de la Universidad Diego Portales Margarita Jans, y contará con la participación del invitado internacional Jean-Francois Blassel -en formato híbrido.
Este último es profesor-investigador, ingeniero graduado en la Ecole Centrale Paris, una escuela de ingenieros de Francia, fusión de École centrale Paris y Supélec, ubicada en Gif-sur-Yvette, Châtenay-Malabry. (1978). Tras su participación en un equipo multidisciplinar a cargo de un proyecto de rehabilitación de barrios marginales en Marruecos, decidió completar su formación estudiando arquitectura que realizó en la Universidad de Oregón (M.Arch 1983) en la Costa Oeste de Estados Unidos.
Jean-François Blassel ha enseñado en escuelas de arquitectura desde 1982, primero en el extranjero, incluidos varios años para el programa de Tecnologías Emergentes de la Escuela de Graduados en Diseño de la Universidad de Pensilvania, luego en Francia.
Contribuyó activamente a la definición del proyecto educativo de la Escuela de Arquitectura de la ciudad y territorios Paris-Est y enseña allí desde su fundación en 1998.
Creó la DPEA Post-Carbon Architecture dentro del cual conduce con sus colegas una reflexión prospectiva sobre las crisis contemporáneas que afectan al clima, las energías, los materiales y los seres vivos, y redefinen las condiciones mismas de existencia de la arquitectura.
Además de este invitado, estarán presentes actores locales vinculados a la Red de Humedales de Valdivia como la Red Ciudadana de Humedales y la Ilustre Municipalidad de Valdivia.