El evento tendrá como invitado al compositor e investigador Federico Schumacher.
El viernes 16 de abril a las 19:30 hrs. (horario Chile continental) estará disponible el Segundo Ciclo de Música Electroacústica temporada 2021. La actividad es organizada por la Escuela de Artes Musicales y Sonoras y el Laboratorio de Imagen y Sonido (LIS) de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh.
El nuevo podcast estará disponible en la cuenta de youtube Ciclo de Música Electroacústica UACh, donde también se pueden visualizar las sesiones anteriores de la temporada 2020.
En esta ocasión, el artista invitado y curador será Federico Schumacher, quien presentará el concierto AcusmaPop.
AcusmaPop
La acusmática y la música popular parecieran no estar estilísticamente muy relacionadas, sin embargo comparten en general un mismo dispositivo de producción musical: las tecnologías de fijación y reproducción del sonido. Este elemento en común ha permitido la experimentación musical en uno y otro género, transgrediendo a menudo las fronteras estilísticas en uno y otro sentido. Este concierto recorre obras acusmáticas de compositoras y compositores destacados desde finales de la década de 1960 hasta este nuevo siglo. Obras que se inspiran y/o utilizan elementos estilísticos provenientes de diversas músicas populares.
Programa
Federico Schumacher
Es compositor, investigador y docente en el Departamento de Sonido de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Posee estudios en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Francia y Canadá y es Doctor en Música por la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil. Como compositor se ha dedicado preferentemente a la composición de obras acusmáticas, por las cuales ha recibido diversos reconocimientos y distinciones en Chile y el extranjero. Como investigador se ha interesado en la historia de la música electroacústica en Chile y en la cognición musical relacionada con la experiencia musical acusmática.
Además, dirige y participa de proyectos de investigación financiados por Conicyt y el Fondo de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas y las Artes.
Para más información sobre el artista invitado visita su cuenta de soundcloud o haz click aquí.