La catedra de Interpretación Musical Mención Flauta Traversa, del Conservatorio de Música UACh, a cargo de la académica Florángel Mesko, efectuó el jueves 29 de abril, su primer conversatorio con el invitado internacional César Vivanco. En la ocasión se habló del Festival de Flauta Traversa de Lima, Perú, del cual Vivanco es el director fundador, siendo así el evento dedicado a este instrumento más antiguo de Latinoamérica, además, se abordaron temas sobre docencia, estudio diario, problemática de la práctica en pandemia y en condiciones de confinamiento. En la reunión el músico destacó: ““No puedes dejar de prepararte para el futuro, el futuro no es el que estamos viviendo hoy, si hoy no te preparas, cuando el futuro sea el presente, no llegarás preparada/o a ese momento”.
El maestro Vivanco inició sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música en 1965. Se ha presentado en Estados Unidos, Brasil, Alemania, entre otros países. Ha grabado la banda sonora de diferentes cortos y películas de largo metraje. En la actualidad cuenta con cuatro CD. Ha presentado en la Universidad Nacional de Música su proyecto “Con el alma en los labios. Tradiciones Ancestrales y Acervo Criollo de Felipe Pinglo Alva en los Barrios Altos”, que contiene setentaicuatro transcripciones de la obra de uno de los grandes compositores peruanos. Ha sido flauta solista de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, Director de la banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de su país, Director de la Orquesta del Conjunto Nacional de Folklore, y académico de la Universidad Nacional de Música. Recientemente ha concluido los estudios de Maestría de Docencia en Enseñanza Superior en la Universidad de Educación Enrique Guzmán y Valle.