Este viernes 18 de marzo a las 17:00 hrs. se realizó una bienvenida virtual para recibir a los nuevos y nuevas estudiantes de la promoción 2021 de la Facultad de Arquitectura y Artes. En la instancia se presentó al equipo de Decanato FAA y los Directores de Escuela de las carreras de pregrado que la componen: arquitectura, artes musicales y sonoras, creación audiovisual, diseño, interpretación musical y licenciatura en artes visuales-
La recepción comenzó con un saludo del Decano de la macrounidad, Dr. Felipe Pinto d`Aguiar, quien se dirigió a los estudiantes, haciendo referencia a las dificultades que nos plantea la pandemia y a cómo adaptarnos a esta nueva realidad más allá del contexto educativo. “El desafío es transformar las dificultades de hoy en oportunidades de cambio, es posible que la pandemia marque el inicio de transformaciones profundas que nuestra sociedad requiere en materia medioambiental, económica, política, de convivencia, en paridad de género, etc. Cambios que vamos a realizar todos y todas, pero los protagonistas de éstos cambios serán ustedes, los estudiantes”.
Además, aprovechó la instancia para destacar los ejes transversales que sustentan el quehacer de la FAA: creatividad, sustentabilidad, transdisciplina, interculturalidad y espacio social; y también, los valores por los que se rige el equipo de Decanato: transparencia en la gestión, la armonía de las relaciones interpersonales, participación triestamental y la excelencia en la investigación, creación, vinculación con el medio, gestión y docencia.
La actual Prodecana FAA, quien también es académica del Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Prof. Carolina Ilhe, hizo un llamado a los y las estudiantes destacando que la macrounidad es una comunidad compleja que en su conjunto crea una ecología de intereses, estudio, investigación y creación que generan sinergía y a la vez, contradicciones.
“Participen, involúcrense, confiamos en que el trabajo duro y disciplinado, al alero de los académicos, administrativos y otros estudiantes de la comunidad FAA les dará, si es que lo intentan, una experiencia extraordinaria que los preparará para tener un aporte multiplicador y positivo en el mundo actual”
Finalmente, la Secretaria Académica FAA y docente del Instituto de Artes Visuales, Prof. María Jesús Román, se refirió a la experiencia universitaria como una instancia que nos sitúa en un contexto de realidades diversas, en especial en este momento de excepción que vivimos, y además, invitó a los estudiantes a acercarse tanto a sus compañeros como a sus profesores.
“Vivimos un momento donde el espacio social se ha visto modificado. La virtualidad ha abierto nuevas formas relacionales, les invitamos a hacer agentes activos en la generación de instancias que les permitan asociarse con compañeras y compañeros, para que continuemos entre todos y todas construyendo comunidad universitaria. Sabemos que la experiencia de entrar a la universidad significa también un cambio en la manera de abordar los procesos educativos. Estamos seguros que sus profesoras y profesores velarán por incentivar en uds. el amor por sus disciplinas desde una mirada amplia y una visión critica acorde al siglo XXI”.
Cabe destacar que la macrounidad ha decidido apoyar este nuevo proceso de ingreso virtual a la universidad con un estudiante de cursos superiores que tendrá el rol de tutor y que estará dispuesto a guiarlos académicamente según sus propias experiencias.
La actividad finalizó con una improvisación en sintetizador modular del compositor electrocústico y académico de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras, Prof. Alejandro Albornóz, quien creo esta pieza especialmente para la ocasión.
Para volver a ver la bienvenida virtual click aquí.