Recientemente se llevó a cabo la presentación de los trabajos finales de los estudiantes del Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles (MADE) específicamente de la asignatura Gestión de Diseño Ambiental dictada por los académicos Andrés Prieto, Leonardo Agurto y Antonio Zumelzu, ante una comisión invitada compuesta por expertos nacionales e internacionales en el área del diseño urbano y la sustentabilidad.
La actividad se enmarcó dentro del Convenio General recientemente firmado por las Universidades que integran la READU Chile.
Las y los expertos invitados a la sesión final de la asignatura fueron el Dr. Javier Alejandre del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Sevilla, España; El Dr, Jorge Inzulza del Departamento de Urbanismo de la Universidad de Chile y coordinador del Magíster en Urbanismo de la misma Universidad. También estuvieron presentes El Dr. Aaron Napadensky del Departamento de Urbanismo de la Universidad del Bio-Bío, el Dr. Alejandro Orellana del Departamento de Arquitectura de la Universidad de La Serena, y la Dra. Andrea Fernández del Departamento de Urbanismo de la Universidad de Concepción y Directora del Magíster en Procesos Urbanos Sostenibles (MAPRUS).
La sesión consistió en la presentación de los trabajos de los tres grupos de estudiantes, que realizaron en el sector de Barrios Bajos, un área central de la ciudad de Valdivia. El objetivo del trabajo final de asignatura fue aplicar los insumos metodológicos de la Gestión de Diseño Ambiental para evaluar el potencial sostenible del entorno urbano construido de barrios bajos, con el fin de generar recomendaciones de diseño y estrategias de regeneración urbana, y sus implicancias con instrumentos de gestión y control normativos.
Se aplicaron metodologías de análisis sintaxis del espacio (Space Syntax) y de análisis de morfología y trama urbana del sector, identificación de edificios patrimoniales y aplicación metodológica Fuzzy Logic para conocer su estado de conservación. Finalmente se presentó el análisis de Indicadores Urbanos en el barrio desde aspectos ambientales.
En la sesión los estudiantes pudieron interactuar con las y los invitados, acerca de los resultados más relevantes de sus trabajos y sus propuestas de diseño para el mejoramiento del entorno construido.
Cabe destacar que las postulaciones al Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles se encuentran abiertas hasta el 30 de Julio para el ingreso durante el segundo semestre, y quienes estén interesados pueden recibir más información escribiendo al email egraduadosfaa@uach.cl