Una serie de conversaciones sobre la representación en el quehacer profesional de la arquitectura con arquitectos egresados de la Universidad Austral de Chile organizaron los docentes de Gráfica UACh Camila Mancilla y Guillermo Müller.
Las charlas comenzaron con la presentación de Rocío Henríquez Reyes de Winteri Arquitectura, posteriormente Robinson Silva Manquepillán Fundador de RSM Arquitectura y asistente técnico del Departamento de Educación Municipal de la Municipalidad de Río Ibañez, Región de Aysén. Luego, fue el turno de Eje Sur Arquitectura representado por Mauricio Silva Jerez y Pamela Reyes Pérez.
Los invitados a las charlas de noviembre serán: Cristóbal Riffo, académico de la Universidad Diego Portales y finalmente será el turno de Estudio Diagonal, representado por Sebastián Armijo Oyarzún.
Al respecto el docente y moderador del ciclo, Arquitecto Guillermo Müller Videla indicó: «El ciclo de charlas nació a partir de dos premisas o excusas: la primera poder hablar de temas de representación en la práctica de la arquitectura y esto contrastarlo con lo que llevamos haciendo en las asignaturas de representación gráfica. La segunda excusa es que al ser nosotros egresados de la escuela, nos gustaría poder mostrar lo que hacen los egresados después de titularse, y mostrarles la realidad que les espera a los alumnos al egresar”.
El docente agregó: “Hasta el momento vamos en la mitad del ciclo, aun nos quedan dos presentaciones por delante, pero ya podemos sacar en limpio algunos conceptos. No solo hemos conversado de cómo se representa la arquitectura, sino que también se ha abierto a los estudiantes una ventana a su futura vida profesional. Se les ha mostrado que existe una gran variedad de metodologías y flujos de trabajo distintos en el quehacer profesional además de evidenciar las posibilidades variadas del campo vocacional desde lo público a lo privado”.
Finalmente, agregó: “Nos gustaría seguir abriendo el debate con los egresados, poder llevar esto a lo presencial con algún seminario, workshop u otra actividad que nos lleve a debatir del quehacer de las/os arquitectas/os formados por la Universidad Austral de Chile. Más adelante nos gustaría también incluir a los egresados que se estén desempeñando en otros oficios como el arte, la ilustración, la carpintería, entre otras disciplinas.»