14 septiembre 2020

Proyecto “Oficina de Proyectos Arquitectónicos y Urbanos (OPAU)” apuesta por crear un espacio de trabajo con respaldo institucional

Con la presentación del proyecto “Oficina de Proyectos Arquitectónicos y Urbanos (OPAU)”  en el último Claustro del Instituto de Arquitectura y Urbanismo UACh comenzó oficialmente el trabajo de este estudio de Arquitectura que surgió de la necesidad identificada de brindar una formación académica-profesional más completa y de calidad a los estudiantes de arquitectura a través de los fondos adjudicados con fondos de Innovación en Docencia | DACIC 2020.

La oficina cuya directora general es la Académica y Directora de Instituto Carolina Sepúlveda, como Coordinador General al arquitecto Daniel Muñoz y como Encargada Ejecutiva a la arquitecta Mariana Estrada, tiene por finalidad crear un espacio de trabajo con fuerte respaldo institucional y profesional, que permita a los estudiantes crecer en sus habilidades sociales, técnicas y resolver problemas reales de una manera innovadora y colaborativa, para satisfacer necesidades en el área arquitectónica, constructiva y urbana, logrando un entendimiento e integración temprana al mundo laboral.

Al respecto la Directora General del proyecto Carolina Sepúlveda indicó: “La Oficina de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Austral de Chile es un espacio en que se elaborarán proyectos técnicos de arquitectura y urbanismo, asesorías y consultorías, prestando servicios a unidades de la misma universidad, externos públicos y privados, organizaciones y comunidades del medio local.Propone además desarrollar habilidades y saberes sobre el desarrollo de proyectos de diseño arquitectónico y urbano mediante la práctica dentro de una oficina de proyectos con el apoyo de docentes de la Facultad”.

Por su parte el Coordinador General de la oficina Daniel Muñoz indicó: “Desde Mayo de este año estamos en tierra derecha para trabajar en algunos rasgos distintivos con aspectos que hemos querido integrar a nuestro trabajo, planteándonos como una oficina colaborativa, innovadora y con una metodología de trabajo totalmente digital, con gestión de la información con todos nuestro equipo de trabajo, con quienes estamos en constante comunicación mediante plataformas digitales”.

El profesional agregó: “La oficina de proyectos es una unidad conformada por estudiantes de últimos años, practicantes de la carrera de arquitectura y otros afines al área edificación, guiada y dirigida por académicos del instituto de arquitectura y urbanismo posibilitando un espacio de formación basado en experiencias laborales reales desde la integralidad, por lo cual desarrollamos proyectos reales aplicando la mayor rigurosidad técnica, económica y socioambiental”.

Por su parte la coordinadora ejecutiva de la oficina Mariana Estrada añadió: “Nuestro quehacer se desarrolla también sobre la base de llevar el trabajo arquitectónico donde muchas veces no llega, así estamos asesorando y trabajando con proyectos solidarios donde los cobros son al costo o no existen y donde la experiencia de los estudiantes en práctica puedan ser reales con el respaldo del Instituto de Arquitectura y Urbanismo y la UACh con el énfasis puesto en las características propias del oficio del arquitecto”.

Actualmente la oficina trabaja de manera remota aplicando plataformas de almacenamiento en Nube y Colaboración remota, poniendo en practica herramientas de vanguardia en el trabajo arquitectónico y en relación a metodología BIM.