14 marzo 2023

Proyecto liderado por académica de Arquitectura UACh se adjudica fondos VIDCA 2022 para Investigadoras, Innovadoras, Artistas y Creadoras.

El proyecto “Cambio climático, paisaje cultural y patrimonio: análisis y reflexión interdisciplinar en torno a la vulnerabilidad de los conjuntos arquitectónicos productivos de la cuenca del río San Pedro, Región de Los Ríos, Chile.” Liderado por la académica del Instituto de Arquitectura y Urbanismo y Directora del Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles MADE, Dra. Virginia Vásquez Fierro se ubicó, según lo informado por la VIDCA, dentro de las propuestas sobresalientes y adjudicadas al Concurso Proyectos 2022 para Investigadoras, Innovadoras, Artistas y Creadoras.

El objetivo general del proyecto es analizar y construir una reflexión crítica e interdisciplinar de la vulnerabilidad patrimonial de los conjuntos arquitectónicos productivos en la cuenca del río San Pedro, región de Los Ríos, considerando el contexto del cambio climático y los paisajes en transformación.

Además, tendrá como objetivos específicos actualizar el catastro validado en la zona de estudio, complementando la perspectiva de análisis de la vulnerabilidad patrimonial en las dimensiones de Sistema natural en la escala de paisaje en transformación, Sistema material en la escala de conjunto arquitectónico y Sistema cultural en la escala transversal de fenómeno social.

Su vocación es fortalecer la línea de investigación a través de la conformación de una red de trabajo asociativa, complementaria e interdisciplinaria, considerando la participación de la Facultad de Arquitectura y Artes, Alejandra Schueftan, _Carolina Sepúlveda _ Valentina Roblero _ Andrés Horn, de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería Galo Valdebenito, de la Facultad de Ciencias Olga Barbosa, el Centro de Humedales Karin Weill y el Núcleo de Investigación en Riesgos Naturales y Antropogénicos de la VIDCA, donde varios académicos(as) se adscriben.

También se pretende desarrollar productos de transferencia, sustentabilidad y validación, creados en el marco de los hallazgos de la investigación; reflexiones interdisciplinares producidas en la combinación de las dimensiones de cambio climático, arquitectura y vulnerabilidad patrimonial y su impacto en los hábitats humanos rurales y facilitar la formación de capital humano,  propiciando la continuidad interdisciplinar de la investigación en temas de tesis y trabajos de graduación.