A través de diversas iniciativas, la Universidad Austral de Chile ha intentado resolver un sinnúmero de necesidades urgentes en las áreas clínicas que eran difíciles de cubrir ante la actual crisis sanitaria. Fue así como nació RIC-19 (Respuesta Intersectorial Covid-19), agrupación espontánea de personas que se desempeñan entre la medicina, el diseño y la ingeniería y que se están preocupando de la respuesta que estamos dando como sociedad a la pandemia, siendo su principal objetivo el conectar las capacidades de los sectores público y privado con las necesidades del sector médico y de organización ciudadana en el contexto sanitario.
Así surge el proyecto de innovación
Más que una cabina
Esta cabina, tal como explicó el Director de la Escuela de Diseño, Marcos García, es un aporte a la prevención del COVID-19. “La idea surgió de una profesional del área de la salud al ver las cabinas que se utilizan en Corea, donde realmente han logrado un mayor control del virus. En este contexto, decidimos trabajar en una cabina que pudiera ser lo más eficiente mejor posible. Lo que concluyó en un diseño que no solamente tiene las condiciones necesarias para tomar las muestras, sino que protege al personal del área de la salud y reduce el uso de elementos de protección personal, tan escasos actualmente”, explicó.
Leer más