Profesor Wladimir Carrasco inicia preparación de un nuevo proyecto discográfico dedicada a la música barroca.

Profesor Wladimir Carrasco inicia preparación de un nuevo proyecto discográfico dedicada a la música barroca.

El profesor Wladimir Carrasco, tras haber presentado recientemente el disco “Música para Vihuela de Mano, la travesía de Magallanes en el relato de Antonio Pigafetta”, continúa con un nuevo de registro, creación e interpretación.

El proyecto “Weiss – Bach, Grabación obras para laúd barroco, la transcripción como proceso creativo” fue adjudicado en el Fondo de la Música en la convocatoria 2022 del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, este trabajo permitirá explorar el procedimiento de transcripción instrumental propio de la música barroca. El académico realizará un registro de obras de dos destacados compositores del siglo XVIII, que están relacionados con la cúspide del laúd: Sylvius Leopold Weiss y Johann Sebastian Bach. Para esto, el docente explorará los procedimientos para llevar al laúd obras desde otros instrumentos como el violín, a partir de las transcripciones hechas por el mismo Bach.

Wladimir Carrasco, señaló: “Este proyecto representa para mí un gran desafío de estudio y madurez musical, ya que me dedicaré a transcribir obras de Bach originales para violín para ser interpretadas en el laúd. Al mismo tiempo, grabaré una de las Suites de Bach asociadas al laúd barroco, que fueron realizadas en la época del compositor. Bajo el mismo concepto también grabaré una bella Sonata de Weiss para laúd solo, para la cual existe una versión hecha por Bach para violín y clavecín. Es una gran oportunidad de explorar el mundo de la música para laúd barroco, examinando los lenguajes de otros instrumentos, aplicando el conocimiento del bajo continuo, los límites técnicos del laúd y finalmente acercarme al oficio del músico laudista como históricamente se realizaba.”

Durante el primer semestre de este año se realizará la etapa e investigación, para grabar el álbum durante la segunda parte del año.