Durante la segunda semana de noviembre, se realizó el Encuentro Internacional de Flauta Traversa Flauteando en el Río, el que contó con la participación de diferentes intérpretes, tanto nacionales como internacionales (México, el Salvador, Canadá, entre otros), docentes y estudiantes.
La académica a cargo del tradicional encuentro, Florángel Mesko, señaló “es necesario destacar que este año pudimos tener un importante intercambio con diferentes profesionales, desde ex alumnos de nuestro Conservatorio, a destacados músicos de diferentes lugares del mundo. Es un gran trabajo realizar esta actividad, y darle continuidad durante nueve años, pero es un esfuerzo gratificante poder apreciar y difundir la música dedicada a este noble instrumento, y marcar la importancia de la territorialidad, destacando a los compositores e intérpretes locales, potenciando las actividades culturales en nuestra región”.
En las redes sociales del Flauteando en el Río, (Facebook y Canal de YouTube), las personas pueden acceder a 10 charlas dictadas por especialistas musicales y de la salud, además de presentaciones de prestigiosos intérpretes. El encuentro de este año se caracterizó por un trabajo vinculantes con la Universidad de Xalaya (Vera Cruz, México), la Universidades de Chile, U. Católica de Santiago y U. Talca, programa “Vive la Música” de Panguipilli, el Colegio Bicentenario de Música Juan Sebastián Bach de Valdivia, y las Orquestas Filarmónica de Temuco, Sinfónica de Chile y Filarmónica de Chile.