Orquesta de Cámara del Conservatorio de Música ofrecerá programa dedicado a compositores ingleses.

La Orquesta de Cámara de Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile (OCCM), continuará su ciclo de conciertos 2022, bajo la batuta del destacado Director nacional Vicente Toskana-Lanzendorff.
La OCCM seguirá este mes de noviembre, con sus exitosas presentaciones, en esta oportunidad con el programa titulado “Festival Inglés”, que integrará las obras de Finzi, Holst, Warlock, Bachmann, entre otros. La orquesta, realizará una actuación educacional en la Escuela Italia, además de un concierto el martes 22, a las 19:00 horas, en la Catedral de Valdivia, finalizando sus presentaciones el miércoles 23 en la Iglesia La Merced en calle Bueras 403, a las 19:30 horas. La entrada es liberada, pero se agradecerá si pueden hacer un aporte monetario o de alimentos, que sirven para los comedores que administran estas instituciones.
El director invitado, Vicente Toskana-Lanzendorff, señaló “El segundo concierto de la OCCM, es una muestra de diferentes compositores británicos del siglo XX, que retomaron la tradición musical de Inglaterra, que se vio pausada desde el barroco hasta finales del siglo XIX, ya que en esta época Gran Bretaña prefería músicos de Alemania o Francia, por ello las obras que se interpretarán en esta ocasión, tendrán vistazos a la raíz folclórica celta, irlandesa y escocesa. Además, incluimos compositores nacionales, como la valdiviana Katherine Bachmann, quien estudio en la Universidad Católica de Valparaíso y es parte de una agrupación de creadoras chilenas que se llama Resonancia Femenina, y una obra del Premio Nacional de Artes Musical el fallecido Vicente Bianchi”. Cabe señalar que en esta oportunidad se presentará la nueva docente del Conservatorio de Música UACh, la violinista Daniela Roa, quien realizará la obra “Music for Miriam”, compuesta por Jon Lord, quien fue el tecladista del grupo Deep Purple.
Vicente es titulado de Interpretación Musical mención Viola en la PUCV, cuenta además con el grado de Licenciado en Educación y Diplomados en Gestión Cultural y Dirección de Orquestas. Esto último bajo la tutela del Maestro Rodolfo Fischer. Ha realizado, también, estudios de dirección orquestal con Fabrizzio de Negri y Doron Salomon. Es Primer Viola de las Orquestas Filarmónica Regional de Viña del Mar y por 12 años fue solista en viola de la Orquesta de Cámara de la PUCV, agrupación de la cual fue su Director Asistente. En el Conservatorio de Música de esta casa de estudios, es en la actualidad, docente de la cátedra de viola. Actualmente es Primer Viola de la Orquesta Filarmónica de Los Ríos y docente en la Escuela de Música Juan Sebastián Bach de Valdivia. El 2010 y 2011 fue alumno del Cuarteto Latinoamericano de Cuerdas en Santiago y Festival Internacional de Pereira, Colombia, donde fue seleccionado como primer viola de la Orquesta de la Academia de este certamen. Fue invitado el 2009 como primer viola de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Escocia tras una gira en Alemania con Orquesta del Conservatorio PUCV el 2008. Los años 2014 y 2016 participó del Instituto de Música de Cámara del Holy Cross College en Worcester, Massachusetts, EEUU. Asimismo, participó del proyecto “The World Orchestra” el 2015 en gira por el Líbano, difundiendo un mensaje de paz a través de la música en la zona. El 2016 fue premiado como uno de los 20 jóvenes líderes de la Región de Valparaíso por la Fundación Piensa y el Mercurio de Valparaíso, por su aporte a la descentralización y desarrollo de la cultura en la zona. Igualmente, el 2017 es seleccionado como Joven Líder a nivel nacional por El Mercurio de Santiago y Universidad Adolfo Ibáñez, y el 2019 la PUCV lo premia como uno de sus alumnos destacados por su contribución a través de las orquestas juveniles e infantiles.