El 11 de diciembre desde las 10:00 Am a través de la plataforma zoom se realizará la Jornada «Diálogos sobre sostenibilidad» organizada por el Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles MADE que tendrá por objetivo dar a conocer este programa de postgrado de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh y las distintas áreas donde se desarrolla su cuerpo docente y sus graduados.
Al respecto, la directora del MADE Dra. Karen Andersen indicó “Esta será una instancia de diálogo que se enmarca en un cierre de año exitoso para el MADE considerando la reciente acreditación por parte de la Comisión Nacional de Acreditación. Es por eso que hemos gestionado contar con tres charlas magistrales: El profesor doctor de la Universidad de Sevilla Dr. Javier Alejandre; la Encargada del programa de Espacios Públicos del MINVU y premio Marta Scheu 2018, Emelyn de Los Ríos y nuestro profesor visitante del programa MADE, el Dr. Albert Cuchí de la Universidad Politécnica de Cataluña UPC, además de ponentes destacados como el docente de nuestro postgrado y Premio Nacional de Arquitectura, arquitecto Edward Rojas”.
La académica agregó: “Será una gran oportunidad además para dar visibilidad a nuestro quehacer en investigación como profesional, dar cuenta de nuestros convenios, tanto internacionales como con el sector público que el magíster ofrece y que refleja la consolidación de una oferta única en la región y en el país que se apoya en tres pilares claves: La teoría y diseño contextual, el diseño ambiental y el diseño participativo”.
Exposiciones
La jornada comenzará con las palabras de bienvenida de la Directora del Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles, Dra. Karen Andersen y posteriormente se realizará la charla “Repensar la ciudad desde la sustentabilidad” a cargo del Dr. Albert Cuchi.
Posteriormente será el turno de la Mg. Carolina Ihle y la Dra. Laura Rodríguez con la charla “Sentido, Ciberespacio y tecnología” y la Dra. Paula Kapstein con la presentación de “Configuraciones de periferias interiores en dos ciudades intermedias: Antofagasta (Chile) y Piura (Perú) e influencia de los hospitales en su consolidación”.
La próxima charla estará a cargo del Dr. Javier Alejandre con “Desarrollo y evaluación de modelos de durabilidad y conservación preventiva de elementos decorativos a partir de las yeserías históricas del Real Alcázar de Sevilla”, para posteriormente continuar con el Dr. Antonio Zumelzu quien expondrá “Bienestar mental y entorno construido: evidencias para la planificación de ciudades saludables”. El reciente graduado del MADE Jorge Ríos expondrá la charla “El plan regulador comunal y su impacto en los humedales urbanos de las zonas centro sur de la ciudad de Valdivia” seguido de la profesora Uach Mg. Tirza Barría (también me falta el nombre de su charla).
La jornada continuará con la charla de Emelyn de Los Ríos denominada “Pensar un urbanismo a medida de las personas, poner en el centro de creación las necesidades y deseos de las personas”.
Finalmente la jornada será cerrada con las intervenciones de los académicos del programa de magíster Edward Rojas, Dr. Juan Carlos Olivares y la ayudante de asignatura Camila Mancilla quienes expondrán “Antropología del lugar, arquitectura y collages”. Además el egresado del MADE Daniel Muñoz expondrá junto Mariana Estrada sobre su quehacer profesional y el Dr. Andrés Prieto expondrá “Gestión digital del patrimonio. Aplicación en inmuebles de conservación histórica del Sur de Chile”.