El viernes 21 de Agosto a las 18:00 hrs se realizó la charla inaugural del segundo semestre del Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles MADE UACh, con la exposición del Dr. Francisco Nuñez Cerda quien presentó la charla “Movilidad Sostenible en un entorno insostenible”.
Con la charla del destacado profesional se dio inicio al programa en su segundo semestre de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile , que está dirigido a profesionales relacionados con la administración pública local y nacional, organizaciones no gubernamentales, agencias, consultoras o empresas, y que fue recientemente acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación por un plazo máximo de tres años.
En la instancia, la Directora del Magíster MADE, Dra. Karen Andersen señaló: “Comenzamos este octavo semestres del programa con este gran logro de la obtención de su primera acreditación lo que nos tiene muy contentos, además de contar ya con seis graduados del programa y varios desafíos en curso que abordan la sostenibilidad en barrios y en las ciudades del Sur Austral de nuestro país”.
La académica aprovechó de destacar el trabajo de la Directora de la Escuela de Graduados, Dra. Laura Rodríguez “por su trabajo para lograr la importancia actual que tiene este programa de Magíster y para los demás programas de postrados de la facultad construyendo un plan estratégico que será la base para continuar el trabajo del MADE en el futuro”.
Por su parte la Dra. Laura Rodríguez indicó: “El MADE UACh es un propuesta novedosa ya que este programa se sustenta fundamentalmente sobre la base de tres ejes: el diseño ambiental, la teoría y el diseño conceptual y la participación ciudadana efectiva, ejes que corresponden a lo que nosotros proponemos para intervenir sosteniblemente en los territorios. Esto ha generado en nuestros graduados una impronta que ellos mismos reconocen ya que han elaborado trabajos de graduación no solo interesantes y buenos sino que además innovadores y creativos y han seguido trabajando en esa línea de proponer un modelo para la intervención territorial que apuesta por nuevos enfoques hacia el entorno que nos rodea”.
Charla
El Dr. Francisco Nuñez Cerda, Ingeniero Civil Magíster en Economía y Doctor en Gestión y Valoración Urbana, trabaja actualmente en el Departamento de Planificación y Diseño Urbano de la Universidad del Bío Bío expuso en su charla “Movilidad Sostenible en un entorno insostenible” cómo afectan las variables ambientales tales como el paisaje, la biodiversidad, la geografía, el agua, la infraestructura, la actividad industrial, la contaminación entre otros, con las variables sociales como el bienestar, ciudadanía, espacio público, calidad de vida, y las variables económicas como la pobreza, los costos, el empleo, los servicios entre otras variables.
“Éstas en su conjunto determinarán la condición de sostenibilidad o insostenibilidad de los habitantes de los territorios por lo que el desafío es abordar la movilidad sostenible desde lo social a través de contribuir a incrementar la calidad de vida de los ciudadanos, la equidad y el acceso universidad a los espacios públicos, el uso eficiente de los recursos físicos, humanos y técnicos y la protección al medio ambiente o al menor consumo de energía por persona”. indicó el profesional.