MADE realizará nueva versión de la Jornada “Diálogos sobre sostenibilidad”

El Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh, realizará el día Jueves 23 de Marzo entre las 9:00 y las 13:00 una nueva versión de la jornada “Diálogos sobre sostenibilidad 2023: Dimensiones y aplicabilidad para la transferencia de creación y conocimiento», en el Auditorio del Edificio de Arquitectura. Esta jornada se realizará en el contexto de la inauguración del Año Académico de Postgrados de la Facultad de Arquitectura y Artes. 

La instancia es organizada cada año por el MADE para dar a conocer este programa de postgrado de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh y las distintas áreas donde se desarrolla su cuerpo docente y sus graduados, además de realizar una revisión a los trabajos realizados por sus estudiantes.

Además el encuentro busca dar visibilidad al quehacer en investigación como profesional, dar cuenta de convenios, tanto internacionales como con el sector público que el magíster ofrece y que refleja la consolidación de una oferta única en la región y en el país que se apoya en tres pilares claves: La teoría y diseño contextual, el diseño ambiental y el diseño participativo.

Dentro del programa de esta versión 2023 se encuentra la charla inaugural a cargo de la Dra. Maite Castro G. SEREMI de Ciencias de la Macrozona Sur para posteriormente dar paso a las presentaciones de los egresados del programa MADE Mg. Jorge Ríos del Río, Mg. Paulina Ibieta I y Mg. Camila Hernández M, además de la candidata a Magíster Lía Palma.

En la jornada, se realizará además la presentación del nuevo programa de postgrado de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh, Magister Estudios en Paisaje, el que estará a cargo de su directora Dra. Laura Rodríguez.

Una de las organizadoras de la instancia, la académica de Arquitectura UACh Dra. Virginia Vásquez, quien además asumirá la Dirección del MADE a partir del mes de marzo 2023, indicó: “la instancia anual de los Diálogos de Sostenibilidad es valiosa en tanto que permite comunicar de manera pública los hallazgos y procesos de nuestro estudiantes titulados durante el año. En esta oportunidad se ha optado por poner de relevancia la relación de la academia con el mundo público y privado, así como vislumbrar los impactos de esa relación con la sociedad civil desde nuestro Magíster”.