La experiencia de Tertulias Entre Teclas 2021

Nacida entre el estallido social y la pandemia, buscando el contacto que la música convoca, Tertulia entre Teclas comenzó a realizarse en enero de 2021 y finalizó en diciembre del mismo año. Con cinco encuentros celebrados, cada uno de ello contó con la participación de docentes invitados/as y de estudiantes de los cuatro semestres de Teclado (Teclado Inicial,  Técnica y Estilo del Teclado, Acompañamiento al Teclado y Armonía al Teclado), a quienes no se les exigía asistencia, sino que se les realizaba una invitación a participar libremente en torno a la práctica del teclado.

La coordinadora de Tertulia entre Teclas y quien está detrás de la iniciativa, Alexandra Aubert, académica de Artes Musicales y Sonoras UACh, cuenta que todo parte el 2020 con la imposibilidad de hacer clases y de tener que concentrar la práctica del teclado en el segundo semestre, la escuela adquiere teclados para estudiantes que no tenían acceso en sus casas y en enero de 2021 –cuando aún se estaba en el año académico 2020- surge una instancia de improvisación entre cinco estudiantes y ella, “fue un diálogo e improvisación donde cada uno tocaba luego de otro, porque zoom no permite la simultaneidad, y ahí un estudiante dijo ‘pero sería genial hacer esto con público’ y bueno lo hicimos, nació Tertulia Entre Teclas de manera bien improvisada y se formalizó en marzo de 2021 e incluso pasó a formar parte de la asignatura”, aunque siempre manteniendo su carácter no obligatoria y de libertad de participar para estudiantes, además se abrió para todo público.

Cada sesión de Tertulia Entre Teclas fue dedicada a una temática que enmarcaba las obras que presentaban las y los estudiantes en la primera parte, quienes tenían la oportunidad de exponer verbalmente el contexto de su pieza musical, y en la segunda mitad, se abría el espacio a la improvisación en teclado.  La primera Tertulia se enmarcó en el tema Emociones (enero 2021), le siguió Palabras (mayo 2021), Imágenes (julio 2021), Estructuras (octubre 2021) y Movimientos (diciembre 2021). 

La académica de Artes Musicales y Sonoras señala que a las/os estudiantes “les gustó tanto la actividad, porque nos permitió romper el hielo y la frialdad de la distancia, ahí estamos todos con la cámara prendida”, agrega que “cuando se es músico no tener escenario donde tocar, es una problemática y poder compensar con estos encuentros, que a pesar de la virtualidad, eran en vivo y por tanto, tenía las implicancias de una presentación en vivo. Fue una experiencia enriquecedora y dinámica”.

Para este 2022 la académica señala que “ahora en marzo vamos a continuar en otros formatos, porque ha sido una experiencia que nos gustó a todos/as. El concepto de tertulia es muy flexible y nos permite el contacto con otras disciplinas también y esta es una de las cosas que quiero ahondar, la transdisciplina”.

Puedes revivir las Tertulias Entre Teclas 2021 visitando los videos de cada sesión:

I Tertulia Entre Teclas… y Emociones (enero 2021)
 
II Tertulia Entre Teclas… y Palabras (mayo 2021)
 
III Tertulia Entre Teclas… e Imágenes (julio 2021)
 
IV Tertulia Entre Teclas… y Estructuras (octubre 2021)
 
V Tertulia Entre Teclas… y Movimientos (diciembre 2021)