El Proyecto AUS22102 “Cambiar es Avanzar: Transitando hacia una cultura de equidad de género respeto y promoción por los Derechos Humanos», extendió una invitación abierta a toda la comunidad universitaria para ser parte del participación en el proceso de diagnóstico 2023.
Mariana Estrada, docente adscrita al Instituto de Arquitectura y Urbanismo, es la Coordinadora de Género de Facultades UACh Valdivia, donde representa la Facultad de Arquitectura y Artes.
Dicho diagnóstico tiene como objetivo identificar discriminaciones y violencias por motivos de género en los tres estamentos institucionales y territorios (Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique) en los que la Universidad Austral tiene presencia, a través de una muestra representativa.
Esto, con la finalidad de levantar instrumentos que sirvan para medir, actualmente y en el futuro, los avances y nudos críticos en materias de género y discriminaciones, responde a la urgencia de evidenciar cómo se encuentra la Comunidad Universitaria UACh y encaminar mejoras en la transversalización de la perspectiva de género, en concordancia con la Ley 21.369 que Regula el Acoso Sexual, la Violencia y la Discriminación de Género en el Ámbito de la Educación Superior.
Este proceso aportará al diseño de un modelo de prevención que permitirá monitorear y dar cuenta de las percepciones y opiniones con respecto a las violencias y discriminaciones por motivos de género vivenciadas e identificadas por el estamento docente, de servicios institucionales y el estudiantil, asunto primordial para construir la universidad que queremos.
Para participar, se puede ser parte de grupos focalizados diferenciados por estamentos y para esto deben escribir al correo cambiaresavanzar@uach.cl o ingresar al link de inscripción: https://forms.office.com/r/5Hb2WBcYvM