Integrantes de la Escuela de Creación Audiovisual UACh dictarán taller de cine en el 4° encuentro Arte Mujeres Ecuador

La académica de la Escuela de Creación Audiovisual (ECA), Javiera Medina dictará el taller de Cine titulado «Protagonistas. Constelaciones, sentidos y sin-sentidos en el cine de/con mujeres», el que contará con la participación de la docente de la misma Escuela, Carolina Moscoso. La actividad se enmarca en el 4° encuentro Arte Mujeres Ecuador (AME), que se realizará desde el 6 al 27 de octubre, mientras el taller está programado para los días 23 y 24 del mismo mes.

El taller es de carácter teórico y «busca imaginar otras formas posibles, otros gestos, otros cuerpos, otras relaciones, que nos permitan abrir el espectro, a través del análisis no sólo de las imágenes que proponemos, sino de sus cruces y de las fricciones posibles en un montaje que elaboraremos entre todas. Esa es la invitación: decir las imágenes que vemos, compartir nuestros des-acuerdos, tender redes que nos hagan resistir más fuertes el peso de la hegemonía perversa», cuenta la académica Javiera Medina. 

La actividad forma parte del programa educativo del Cuarto Encuentro Arte Mujeres Ecuador: Cuerpos-cuerdas. Traspasar el miedo. El que se propone generar una instancia de reflexión e intercambios, además de ampliar redes entre mujeres en el campo del arte. El taller  cuenta con 12 cupos disponibles a los que se deben postular mediante un formulario online.

Programa del taller de Cine 

Día 1 – Sábado.

9h00 – Calentamiento físico simple: despertar el cuerpo.

Introducción al espacio, presentaciones. (Partir de una pregunta acerca de su relación con el cine/film). ¿Qué film sientes que abrió el espectro de lo conocido en lo referente a cuestiones de género? ¿Te enseño cosas qué no sabías? ¿Te intrigó? ¿Te produjo rechazo o te molestó?). ¿Cómo vemos lo que vemos? Conversación, exposición, contexto. ¿En qué consiste el proceso de emancipar la mirada? ¿Qué herramientas podemos proveernos o construir juntxs para enfrentar el entramado de imágenes tramposas? Etc.

11:00 – Pausa

11:15 – Visionado de extractos y/o cortos. Conversación.

13:00 – Pausa almuerzo

14:30 – Retomar conversación de los dos bloques.

15:00 – Ejercicio de constelación.

Relacionar las imágenes observadas con otros elementos relativos a mi experiencia personal/singularidad (imagen fija: pintura, puede ser un retrato, una foto, un recorte de revista, una performance, instalación, publicidad, etc.) una lectura (puede ser cuento, entrevista, haikú, testimonio, etc.)  (hasta las 17:00)

Día 2 – Domingo.

10:00 – Despertar el cuerpo

Saludo, comentarios del día acerca del día 1, sobre los extractos, el ejercicio, forma/contenido, etc.

11:00 – Pausa

11:15 – Visionado de extractos y/o cortos. Conversación.

13:00 – Pausa almuerzo

15:00 – Socialización de lo trabajado, apertura de palabra, conclusiones/aperturas para el día siguiente. Registro de esta recopilación en formato Padlet.

15:30 – Película Visión Nocturna de Carolina Moscoso.

16:45 – Conversación con la realizadora Carolina Moscoso. (Presentación Padlet).

Para más información sobre el encuentro de AME y el taller visita el sitio web oficial.