El Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles MADE, programa de postgrado de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh comenzó el proceso de presentación de anteproyectos de trabajos de graduación de sus estudiantes.
Los trabajos que se presentarán tanto en formato presencial como híbridos son el de la estudiante Paulina Andrade con su anteproyecto: “La vegetación urbana y la caminata como agentes de bienestar en diseño de calles” cuyo profesor patrocinante es Antonio Zumelzu y profesoras informantes Laura Rodríguez y Mariana Estrada.
Posteriormente se presentará el anteproyecto del estudiante Nicolás Acosta «Metodología para la puesta en valor de objetos evocadores de memoria: Puente Malo – Tongoy» cuya profesora patrocinante es Carolina Ihle y profesores informantes: Pedro Araya y Milena Grass.
La estudiante Mónica Silva presentará el anteproyecto «Dispositivo para la descontaminación microbiológica de ríos urbanos, una herramienta para la restauración de espacios fluviales: Caso Río Rahue y Damas, provincia de Osorno” cuyo profesor patrocinante es Leonardo Agurto y profesores informantes son Antonio Zumelzu Scheel y Andrea Pino Piderit.
El estudiante Joaquín Mukden en tanto, presentará el anteproyecto «Futuros del Agua: Revalidación de la Navegación como Transporte Lacustre, en Plan de Movilidad Sostenible para la Cuenca del Lago Llanquihue”, junto a su profesor patrocinante: Andres Horn y los profesores informantes Antonio Zumelzu y Karen Andersen.
Finalmente presentará su anteproyecto la estudiante Diana Dávalos cuyo profesora patrocinante es Karen Andersen y profesores informantes Laura Rodríguez y Antonio Zumelzu.
En todos los casos la ministra de fe será la directora del MADE, Virginia Vásquez.