26 octubre 2021

Festival Internacional de Fotografía de Valdivia presenta su programación 2021

Con una semana cargada de actividades, talleres, exposiciones y conversatorios entre el 11 y el 20 de noviembre se realizará la segunda versión del FIFVAL (Festival Internacional de Fotografía de Valdivia), financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes 2021 (Fondart Nacional), que en esta oportunidad trabajará bajo los conceptos curatoriales “Memoria y Fuego”.

Esta segunda versión del Festival estará marcada por el homenaje a su ex-director Carlos Fischer, fotógrafo y académico de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh, quien falleció a comienzos de 2021 y a quien se le realizará una exposición en su honor y se entregará el premio nacional de fotografía que lleva su nombre.

Los conversatorios y exposiciones a realizarse se encuentran todos confirmados y son abiertos a todo el público. Destaca la participación de importantes exponentes de la fotografía latinoamericana, tales como Martin Bollati, Marcelo Montecino, Jorge Gronemeyer, Mónica Nyar, Carolina Zañartu, entre otros.

Inauguración

El día jueves 11 de noviembre a las 18 hrs. en el Centro Cultural Casa Prochelle l se inaugurará el evento con la exposición “Lo guardaré conmigo” en memoria de Carlos Fischer, primer director del FIFVAL, y la exposición “Manifiesto de Desarraigo” de Verónica Garay, ganadora del premio Carlos Fischer 2021.

Espacios y Escenarios

A lo largo del Festival se desarrollarán una serie de actividades, conversatorios y encuentros que tendrán como lugares de encuentro diversos espacios culturales de Valdivia, tales como El Centro Cultural Casa Prochelle l, Galería Barrios Bajos y Galería Réplica UACh.

Línea curatorial

Con el objetivo de impulsar la internacionalización de la fotografía contemporánea chilena, el FIFVAL buscará en su nueva versión generar espacios de encuentro para el aprendizaje, la reflexión y, por sobre todo, la discusión en torno a la disciplina guiado por los conceptos “Memoria y Fuego” conceptos que hoy se hacen presentes a partir de la serie de procesos sociales por los cuales el país ha pasado el último tiempo y que, sin duda, la fotografía no ha estado ajena.

Al respecto de la nueva versión, su directora Carolina Candia Antich, comentó que “El Festival Internacional de Fotografía de Valdivia, pretende ser un encuentro inclusivo con la comunidad regional que tenga interés por el desarrollo, creación y producción fotográfica con contenido analítico y conceptual”.

Equipo

El equipo del Festival está compuesto por Carolina Candia (Directora general y curadora), Anna Da Sacco (Productora artística y curadora) y Claudio Albarrán (Productor General), quienes junto a los patrocinadores Universidad Austral de Chile, la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y el Centro Cultural El Austral han hecho posible la realización del festival.

————————————

PRENSA

Para contactos, comunicaciones y/o entrevistas,

Escribir y coordinar con:

Felipe Muñoz Tirado

Periodista y Encargado de comunicaciones FIFVAL

+56961789948 / munoztirado@letargo.cl