La Facultad de Arquitectura y Artes (FAA) de la Universidad Austral de Chile participó de esta semana promovida internacionalmente por la UNESCO que se desarrolló entre el 15 y el 19 de mayo recién pasado con un concierto educacional de flautas en el Colegio Nuestra Señora del Carmen de Valdivia.
Desde el 2013 en Chile se celebra la Semana de la Educación Artística, instancia dirigida a niñas, niños, y jóvenes en edad escolar con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la educación artística, y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social.
En ese contexto, los conciertos educacionales son una herramienta pedagógica para acercar la música a la comunidad escolar, objetivo que el Conservatorio de Música UACh ha desarrollado con constancia por años y que en esta oportunidad dejó en manos de la cátedra de flauta traversa de la unidad.
El concierto educacional fue dirigido a estudiantes de séptimo a segundo año medio del Colegio Nuestra Señora del Carmen de Valdivia y fue realizado en conjunto por las y los estudiantes Karla Muñoz, René Valdebenito y Richard Lepian, liderados por su profesora de cátedra, la flautista y académica del Conservatorio de Música UACh, Florángel Mesko.
Durante el concierto, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer la amplia gama de estos instrumentos de viento, experimentando con algunas flautas chilenas como la quena y la zampoña de la zona norte y la pifilca de la zona sur. Y otras variedades, como lo son la flauta nativa americana, el traverso, el pícolo, la flauta baja y la flauta traversa actual con toda su evolución a través de la historia.
“Es muy importante hacer este vínculo con la comunidad y mostrar lo que hacemos, en general se piensa en la música clásica como algo alejado, pero hoy les pudimos demostrar a los estudiantes que en la flauta se pueden tocar diferentes tipos de música como profana, religiosa, militar, solos orquestales o incluso de videojuegos. Además, pudimos mostrarles la flexibilidad de este instrumento comenzando por el sonido tradicional de la flauta y cerrando con los sonidos ampliados o técnicas extendidas que se ocupan bastante en las composiciones actuales.
Sumado al concierto educacional se realizó una charla para dar a conocer las carreras de facultad a los estudiantes de tercero y cuarto medio del establecimiento que pertenecen a los electivos de interpretación musical, diseño, arquitectura, artes visuales y nuevos medios y multimediales. La exposición fue realizada por las estudiantes Antonia Cañas de Arquitectura y Javiera Espiñeira de Interpretación Musical con mención en contrabajo, quienes pertenecen al equipo de difusión de carreras de Vinculación con el Medio FAA.