En la semana de pausa lectiva la FAA inicia una Campaña de Higiene Digital para las comunicaciones online. El objetivo es cuidarnos mutuamente del exceso de conectividad y optimizar la organización del trabajo en línea.
Luego de una discusión en torno a la Higiene Digital en el Consejo de Facultad y de una conversación inter-estamental para recabar puntos específicos, la Facultad de Arquitectura y Artes ha decidido pilotear una campaña interna de Higiene Digital. Se trata de una serie de recomendaciones con el ánimo de velar por lo que consideramos son buenas prácticas en un ambiente laboral, especialmente en un contexto de trabajo y estudio en línea.
El Decano de la FAA, Dr. Felipe Pinto d’Aguiar señaló lo siguiente: “Esperamos que nos cuidemos como comunidad: cuidemos nuestros tiempos de exposición a pantallas y descanso de éstas, horarios de actividad y espacios protegidos. Si bien, algunas de esta medidas pueden parecer muy específicas o no acomodar a todo(a)s por igual, se trata de sugerencias, que pensamos pueden tener un impacto en nuestras formas de comunicación y contribuir al bien común”.
El espíritu de las recomendaciones es promover un mejor ambiente laboral. Lo ideal sería que las disposiciones funcionen y pudieran ser recogidas por miembros de la comunidad universitaria más allá de nuestra Macrounidad.
Recomendaciones: