07 julio 2023

Exposición fotográfica Visibles: La ventana de las Venus en la Semana de la Visibilidad en Valdivia

El programa de Diversidad, del Área Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de Valdivia junto a la egresada de Artes Visuales UACh, Daniela Sepúlveda, inauguró el martes 4 de julio la exposición fotográfica VisibLes: La ventana de las Venus, en conmemoración de la Semana de la Visibilidad Lésbica y como extensión del Mes del Orgullo LGBTIAQNB+. La obra estará disponible al público del 4 al 10 de julio en la entrada del Teatro Cervantes (calle Chacabuco 210), en horario de 10:00 hrs a 13:00 hrs. y de 14:00 a 17:30 hrs., además de antes y después de la Lluvia de Teatro que tiene lugar estos días en el mismo Teatro desde las 19:30 hrs.

La exposición es el cuarto evento artístico-cultural realizado por el Programa Diversidad en lo que va del año, y tiene como objetivo principal promover la visibilidad y la habituación de las relaciones lésbicas en Valdivia, retratando la diversidad y el amor en todas sus formas a través de 11 retratos fotográficos de parejas sáficas. La obra destaca la belleza y la autenticidad de las relaciones románticas entre mujeres, todo con el propósito de contribuir a disminución de la discriminación y del lesbo-odio en la comuna.

Este trabajo ha sido desarrollado por la artista visual, fotógrafa y activista Daniela Sepúlveda Rojas. Corresponde a su primer proyecto en solitario. Al respecto, la artista señala que “cada fotografía representa la autenticidad de la intimidad sáfica desde la mirada y vivencia lésbica, transmitiendo la pasión, la ternura y la complicidad que caracterizan a estas parejas de mujeres. Además, las imágenes son acompañadas de breves testimonios de las personas retratadas, brindando así una visión más profunda de sus vidas y experiencias.”

La visibilidad lésbica es un concepto importante para el movimiento por la igualdad de derechos y la aceptación social de mujeres que aman a mujeres en Chile. A diferencia de la corriente internacional, nuestro país tiene una fecha propia para esta conmemoración, el 7 de julio, en recuerdo del primer lesbicidio o crimen de odio registrado hacia una mujer lesbiana en Chile. Se trata de la artista visual Mónica Briones, quien fue brutalmente asesinada en Santiago en 1983 -en tiempos de la Dictadura Militar. Este caso nunca se resolvió pese a tener una testigo. Es por ello que la exposición invita a las, los y les espectadores a reflexionar sobre la diversidad, la igualdad social y la memoria.

Esta exposición se realiza gracias a la colaboración de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia (CCM) y el de la Asociación Patrimonial Cultural del Teatro Cervantes. Programa Diversidad Área Mujeres y Diversidad Municipalidad de Valdivia.

*Comunicado de prensa.