El lunes 9 de mayo a las 18:00 horas se realizará la segunda sesión del Ciclo de Preguntas 2022, el que será en modalidad presencial en la Sala Sergio Pineda del Conservatorio de Música UACh (Genera Lagos 1107, Valdivia). El aforo es limitado (51 asistentes) y para asistir se debe completar el formulario de inscripción.
En esta segunda fecha tres destacados(as) académicos(as) de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile se reunirán para conversar en torno al tema que convoca la Línea Vinculante este 2022: Transito. Entendemos la realidad como una constante transformación, un tránsito permanente que toma cuerpo en él durante. Este devenir de progresivas caducidades, de ciclos circulares, de movimiento y desestabilización es el espacio que este año invitamos a revisar desde una mirada crítica y desde nuestros quehaceres.
En un momento político de transformaciones constitucionales, de cambios climáticos y una crisis ambiental que nos insta a la redefinición, de tránsitos entre las estructuras del saber y del aprender; nuestro trabajo como arquitectos, artistas, diseñadores, músicos, intérpretes, compositores y cineastas nos pone en la privilegiada posición de crear realidades.
El tránsito de los afectos, de las voluntades, de las formas de pensar, imaginar y hacer son en efecto caminos para imaginar cómo colaborar y co-crear y es en el trabajo de los miembros de esta comunidad que esa transformación ocurre.
Elisa Cordero Jahr - Diseño
Título: Un pequeño deambular por las atmósferas cromáticas de Lisboa
Diseñadora Gráfica de la Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Modelado del Conocimiento para Entornos Virtuales Educativos UACh. Su investigación se centra en el estudio del color en la arquitectura y paisaje. Es integrante de comités editoriales y evaluadora de revistas de arquitectura y diseño. Fue fundadora y directora (2006-2021) de la Revista AUS del Instituto de Arquitectura y Urbanismo UACh. Actualmente es fundadora-directora de la Asociación Chilena del Color (ACC) y Académica de la Escuela de Diseño UACh.
Allen Rosenberg Carrasco - Diseño
Título: Transmisión de mensajes en el espacio digital
Diseñador Gráfico de la Universidad de Chile, Magister en Comunicación Estratégica de la Universidad Católica y Master Marketing specialité Stratégie et Management de la Communication, IAE Poitiers. Académico de la Escuela de Diseño UACh. Se ha desempeñado en áreas de Marketing y Comunicaciones en instituciones públicas y privadas, como GCL - Fundación Chile, Mineduc y UVM. Los últimos años se ha desempeñado como docente en distintas universidades en áreas de branding, marketing y comunicación estratégica.
Antonio Zumelzu Scheel - Arquitectura
Título: Envejecimiento en el lugar: una herramienta de diseño urbano para promover rutas peatonales amigables con las personas mayores en Valdivia y Concepción.
Arquitecto UACh y Doctor Ph,D en planificación urbana de la TU Eindhoven, Holanda. Es académico del Instituto de Arquitectura y Urbanismo y Director de la Escuela de Graduados FAA. Ha dirigido proyectos de investigación de ANID Chile, del PNUD y del Minvu. Sus investigaciones se relacionan con explorar los efectos del entorno construido en el bienestar mental de las personas en el sur Chile, el desarrollo de indicadores de sostenibilidad para la regeneración de áreas centrales, y evaluar los impactos del COVID-19 en la movilidad peatonal.
Mapa de ubicación del Conservatorio de Música UACh.