El viernes 6 de mayo a las 17:00 horas, se exhibirá la película El Futuro de Alicia Scherson, en el visionado de Laboratorio de Obra Avanzada, seguida de un conversatorio con la directora. La actividad es presencial y abierta a la comunidad FAA y se realizará en la Casona de Picarte, Sala C. Para asistir se debe inscribir previamente a audiovisual@uach.cl.
El visionado y conversatorio con Alicia Scherson marca el inicio de las actividades presenciales de la Escuela de Creación Audiovisual, quienes hasta abril se encontraban conectados virtualmente, con actividades prácticas presenciales en diferentes lugares de la Facultad y Valdivia, como el Laboratorio (LIS), Casa Commentz Hoffmann y el Laboratorio Costero Calfuco. Además se trata del primer visionado de muchos otros que tendrán lugar durante este 2022.
Alicia Scherson es directora, guionista y productora de cine de ficción. Licenciada en Biología de la Universidad Católica de Chile, estudió cine en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba, EICTV y luego obtuvo un Master in Fine Arts en la Universidad de Illinois en Chicago con apoyo de una beca Fulbright. Su primer largometraje
PLAY (2005) obtuvo múltiples premios internacionales. En el 2009 estrenó el largometraje el
Turista, la que fue elegida Mejor Película 2009 por el Circulo de Críticos de Chile. El
2013 estrenó en el Festival de Sundance su tercera película,
El futuro, basada en
Una novelita Lumpen de Roberto Bolaño, la que ha recibido diversos premios y nominaciones: Rotterdam 2013 “Big Screen Award”, Victoria Independent Film Festival “Best actor, best music award”, Huelva “Mejor Dirección, mejor actriz”, Premio del Público Festival Cine UC., nominada Premios Platino 2014, Premios Pedro Sienna 2014 y Premio Altazor 2014. Actualmente Alicia es profesora del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile y además, se desempeña como productora ejecutiva, guionista y consultora de guión.
El conversatorio será moderado por Erick González, profesor de la asignatura Laboratorio de Obra Avanzada, quien es director del AUSTRALAB, que es por un lado el laboratorio para proyectos en desarrollo del FICValdivia (3 Puertos Cine) organizado en colaboración con Distrital de México y con el Cinemart del IFFR, y por otro una plataforma de reflexión y de prácticas para el mejoramiento de la circulación de cine independiente, fundador y quien coordina LARED, una reciente agrupación de distribuidores de seis países latinoamericanos, que tiene como objetivo hacer circular cine independiente en la región.