Octava fecha del Ciclo de Música Electroacústica de la temporada 2021 

El evento tendrá como invitados a Benjamín Vergara y Fred Frith, quienes presentarán el disco Fanfarrisimo 

El viernes 22 de octubre a las 19:00 horas se estrenará la octava emisión del Ciclo de Música Electroacústica en formato podcast, organizada por la Escuela de Artes Musicales y Sonoras y el Laboratorio de Imagen y Sonido (LIS) de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile.  La sesión esta disponible en la cuenta de YouTube Ciclo de Música Electroacústica UACh y a través de Facebook Artes Musicales y Sonoras –UACh.

La curadoría estará a cargo de Benjamín Vergara & Fred Frith, quienes presentarán el disco, Fanfarrisimo, Benjamín Vergara & Fred Frith (2020, Tour de Bras) 

Benjamín Vergara es trompetista, improvisador y educador chileno, radicado en la ciudad de Valdivia. Su trabajo se centra fundamentalmente en la práctica de músicas experimentales, la improvisación libre y también la interpretación de piezas escritas. Es académico de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras de la Facultad de Arquitectura y las Artes, UACh. 

Fred Frith es guitarrista, compositor e improvisador británico, que se ha situado durante más de cincuenta años en áreas donde se encuentran el rock experimental y la nueva música. Doctor Honoris Causa de la Universidad de Huddersfield, es profesor emérito en el legendario epicentro de la música experimental estadounidense, Mills College en Oakland, California. Además enseña en el programa de maestría de improvisación en la Musik Akademie en Basilea, Suiza y es profesor invitado en la Universidad Austral de Chile, donde ha colaborado en la creación de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras. 

El disco Fanfarrisimo de los músicos invitados, fue grabado en Chile (2018) en la Universidad Austral. El trompetista Benjamín Vergara y el guitarrista Fred Frith, realizan un viaje través de la improvisación electroacústica, donde Frith genera ambientes sonoros a los que Vergara suma un enfoque virtuoso a través de la trompeta. 

Programa 

1.- Perdiéndose, Encontrándose 

2.- A due voci

El Ciclo de Música Electroacústica, nace en 2018 como un espacio para la divulgación de diversas prácticas artísticas contemporáneas, ligadas a la creación sonora, las nuevas tecnologías y la creación audiovisual. Esto incluye la presentación de obras electroacústicas para formato multicanal, obras para medios mixtos, obras audiovisuales, y un amplio abanico de expresiones ligadas al arte sonoro y la experimentación. El objetivo, es llevar estas prácticas a nuevos públicos y estudiantes en proceso formativo y gradualmente, incrementar el impacto para ampliar las audiencias en nuestra región. 

Este ciclo está organizado por la Escuela de Artes Musicales y Sonoras, bajo la dirección artística del compositor y académico Rodrigo Castellanos, y tiene como sede El Laboratorio de Imagen y Sonido (LIS) en el campus cultural Isla Teja. 

Equipo 

Felipe Pinto d’Aguiar: Decano FAA UACh  

Carolina IhleProdecana FAA UACh   

Gerhard MornhinwegDirector EAMS   

María José Bello: Vinculación con el Medio FAA  

Rodrigo Castellanos: Director Artístico CME   

Joaquín Lagos: Encargado técnico LIS y Montaje Audiovisual    

Eréndira Martínez: Diseño gráfico    

Camila Alcaino: Periodista 

19:30 - 19:30
22/10/2021
Agregar a agenda