Grupo de lectura: Comprender Leyendo a Hannah Arendt

Los(as) académicos(as) de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh, Javiera Medina López (Escuela de Creación Audiovisual) y  Christian Miranda Colleir (Escuela de Artes Visuales) han organizado un grupo de lectura en torno a textos de Hannah Arendt, a propósito de los 5o años del Golpe de Estado en Chile.

Desde mayo a noviembre se reunirán un jueves de cada mes con la finalidad de revisar y comentar en grupo su libro "¿Qué es la política?", entre las 16:30 y las 18:00 hrs, en las dependencias del Centro de extensión Los Canelos de la UACh.

"Nos parecen relevantes para pensar nuestro presente debido a tanto a su manifiesto compromiso con una tradición y pensamiento filosófico como por la mirada crítica en torno a la contingencia política que en ellos se trasunta", indican Medina y Miranda, agregan que, "de ahí que buscaremos profundizar a través de una lectura conjunta en parte de la obra de esta filósofa. Para ello, nos abocaremos a su libro ¿Qué es la política?, donde alude a la idea de que 'El hombre es a-político. La política nace en el Entre-los-hombres, por lo tanto, completamente fuera del hombre. De ahí que no haya ninguna substancia propiamente política. La política surge en el entre y se establece como relación". 

Hannah Arendt (1906) es una filosofa alemana, que reflexionó en torno a la condición humana, la relación de la política y el Hombre, considerada una de las filosofas más influyentes del siglo XX. Algunas de sus obras son: Los orígenes del totalitarismo (1951), La condición humana (1958), Entre el pasado y el futuro, entre otras.

 

16:30 - 18:00
25/05/2023 - 23/11/2023
Agregar a agenda