El viernes 21 de octubre desde las 9:30 horas hasta las 18:30 hrs. se realizará el coloquio Imagen y revuelta a tres años del alzamiento, el que a tres años del alzamiento popular, hoy conocido como “estallido social”, busca recordar y reflexionar sobre el lugar que ocupa y ocupó la imagen en la experiencia y la memoria de los acontecimientos desencadenados el 18 de octubre del 2019. En la ocasión numerosos(as) investigadores(as) de diversas universidades y áreas de estudios, como la antropología social, filosofía política, teoría del arte, cine, historia, entre otras, ofrecerán diversas perspectivas críticas de las medialidades, temporalidades, violencias y circulaciones de las imágenes durante y después de la coyuntura de la revuelta.
El actividad se enmarca en el proyecto Fondecyt Regular 1210997, Sociología visual del “estallido”: estudio sobre medialidades, temporalidades, contagio y violencia de las imágenes en la reciente movilización popular en Chile, del investigador responsable Jorge Pavez, quien es sociólogo y académico de la Universidad de Tarapacá.
"Esperamos discutir sobre cómo y por qué las imágenes fueron tan importantes durante la revuelta popular, lo siguieron siendo en el proceso constituyente que esta desencadenó y lo serán para la memoria futura del proceso histórico vivido en Chile durante los últimos tres años. La Universidad Austral de Chile (UACh) hospedará esta jornada, abierta a todo público, en los auditorios de la Facultad de Arquitectura y Artes y la Facultad de Filosofía y Humanidades. Al cierre del coloquio se realizará una acción de performance en la Galería Réplica de la UACh", señaló el grupo organizador de la actividad.