Ciclo de Música Electroacústica FAA presenta su quinta fecha de la temporada 2022 

El viernes 19 de agosto a las 19:30 horas en la Casa Prochelle (Avenida Los Robles, Nº4, Valdivia) el Ciclo de Música Electroacústica FAA presenta un programa a cargo del curador y artista invitado, Alejandro Lavanderos. La entrada es liberada, previa inscripción en el formulario online. 

Alejandro Lavandero es flautista, investigador, docente y gestor cultural, con una amplia trayectoria artística. Ha sido alumno de Pierre-Yves Artaud y ex becario del gobierno francés, es titular del Primer Premio en Flauta Traversa, del postítulo en Pedagogía Instrumental y del postítulo en Perfeccionamiento Instrumental en el Conservatorio Nacional Regional de Boulogne-Billancourt y en la Ecole Normal de Musique “Alfred Cortot” de París, respectivamente. Es fundador del Ensamble XXI de la Universidad Católica de Chile, del Proyecto Música Antara, de la Orquesta de Flautas de Chile y del Núcleo de Experimentación Sonora Chiloé. Es director artístico del Festival Musical Chiloé y asesor académico de la Agrupación Cultural Codarte Chiloé. Actualmente preside el Consejo Chileno de la Música (CIM) y, la Red de Investigación y Creación Musical de América RICMA. Como interprete se ha presentado en diferentes latitudes del mundo y más de ochenta obras le han sido dedicadas. Lavandero ha sido pionero en la incorporación de los instrumentos tradicionales sistematizados en la creación musical contemporánea. Algunos de sus trabajos grabado en CD son: Resonancias, obras de compositores chilenos para flauta y piano, Antara, nuevas músicas de América, Antara, entre otros.

Programa:  

Concierto Espíritu de los vientos 

Alejandro Lavanderos: Flauta, Flauta baja y Quena 

1.- Huellas (2018) _ para flauta baja, electrónica y video_Rodrigo Castellanos (México, 1977) 

2.- Soplando Almas (1990) _para quena y sonidos fijos_Luis Naón (Argentina, 1961) 

3.- El tiempo en el tiempo (2016) _para flauta, electrónica e imagen (2016) _Cristian Galarce (Chile, 1978) 

4.- Vida Lunar (2005) _para flauta baja, electrónica y video_Rodrigo Sigal (México, 1971) 

5.- Esquinas (2016) _para flauta, electrónica y video (2016) _Guillermo Eisner (Uruguay, 1980) 

Espíritu de los vientos, presenta obras para flauta, electroacústica y video, de diferentes compositores latinoamericanos, comprende un período de 30 años (desde 1990 a la actualidad) de la llamada “obra mixta” (música tocada con instrumentos en vivo y música electroacústica creada con medios analógicos o digitales), permitiendo apreciar su desarrollo que -durante el último tiempo- se ha caracterizado por la irrupción de la imagen como elemento estructurante de la misma y en estatus de igualdad con los sonidos acústicos del instrumento y de la electrónica.  Más que una muestra de distintas obras, Espíritu de los vientos se propone como una narrativa de narrativas. 

Equipo  

Felipe Pinto d’Aguiar: Decano FAA UACh  

Carolina Ihle: Prodecana FAA UACh  

Gerhard Mornhinweg: Director EAMS  

Rodrigo Castellanos: Director Artístico CME  

Alejandro Albornoz: Coordinador CME 

Tomas Thayer: Vinculación con el Medio FAA  

Camila Alcaíno: Periodista 

Joaquín Lagos: Encargado técnico LIS y Montaje Audiovisual  

Eréndira Martínez: Diseño gráfico 

Carolina Tolmo: Registro foto/video 

Esteban Pérez: Asistente 

19:30 - 19:30
19/08/2022
Agregar a agenda