Charlas de Antropología Audiovisual

La Escuela de Creación Audiovisual de la Universidad Austral de Chile y el Magíster en Antropología de la misma casa de estudios, organizan dos charlas sobre la Antropología Audiovisual, las que se realizarán vía zoom (ID de reunión: 811 2842 9486). La primera jornada está fijada el 28 de abril a las 10:00 horas y estará a cargo de José C. Lisón, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, mientras que el 5 de mayo, en el mismo horario, será Juan Ignacio Robles, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, quien dictará la charla. Ambas fechas contarán con la moderación del académico ECA, Iñaki Moulian.

La conversación girará en torno a la importancia de la antropología audiovisual en el contexto de las prácticas de las Ciencias Sociales actuales, específicamente de la antropología contemporánea. Algunas preguntas que surgen son cuál es su papel, el vínculo y la importancia de la antropología audiovisual.

La coordinación de la actividad está a cargo del académico ECA, Iñaki Moulian, quien es Doctor en Sociología y Antropología de la Universidad Complutense de Madrid (España) y además, dicta un curso en el Magíster en Antropología UACh. Moulian cuenta que este evento se relaciona también a la generación de una relación entre la Escuela de Creación Audiovisual y el Magíster en Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh, existe también un ánimo de generar lazos con las universidades de España a las que pertenecen los charlistas invitados.

José C. Lisón, es profesor de la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Filosofía de la misma casa de estudios. Experto en Antropología Audiovisual, antropología del turismo, identidad cultural, antropología aplicada, diversidad cultural y antropología urbana.

Juan Ignacio Robles, es profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, y doctor en Antropología Social de la misma Universidad. Es director de documentales y actualmente se encuentra trabajando en un proyecto que gira en torno a la temática del agua en diferentes comunidades de África.

La actividad está abierta a todo público interesado, quienes podrán unirse vía zoom, ID de reunión: 811 2842 9486.

10:00 - 10:00
28/04/2022 - 05/05/2022
Agregar a agenda