El proyecto Comunidad Colaborativa Interdisciplinaria para la Creación de Experiencias Escolares (CCICree) liderado por el académico de Artes Musicales y Sonoras Tomás Thayer organiza la charla Matemática y Creación Musical que tendrá lugar el 24 de noviembre a las 17:30 horas.
CCICree se desarrolla con el apoyo del fondo de la Dirección de Vinculación con el Medio UACh y en alianza con la PUCV y la UMCE. La iniciativa parte fundamentalmente como una respuesta a la situación de pandemia para promover el apoyo (transferencia TIC) a los docentes del sistema escolar. No obstante, la metodología propuesta se relaciona directamente con la integración de las tecnologías a las disciplinas en general y de forma interdisciplinar. El modelo en desarrollo por el proyecto CCICree, nace de la experiencia implementada por Thayer en el proyecto FONDEF PICALAB (www.picalab.cl).
Martes 24 de NOVIEMBRE
17:30 horas
Transmisión vía streaming a través de:
www.youtube.com/UMCEcl
Inscripciones Zoom a través de www.picalab.cl
“Matemática y Creación Musical”
Exponen:
1) Dr. Alejandro Albornoz
Compositor y Académico de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras UACh
2) Dra. Alicia Venegas Thayer, Didáctica de la matemática PUCV
Demostración prototipo de Audiogeometría MMSI
El Dr. Alejandro Albornoz es académico de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras de la UACh. Su música ha sido interpretada en prestigiosos festivales como son Synthèse (Bourges, France), JIEM (Madrid, España), Bienal Internacional de Música Eletroacústica (São Paulo, Brasil), Sonoimágenes (Buenos Aires, Argentina), Ai-maako (Santiago, Chile), Électrochoc (Montreal & Quebec, Canada), Sound Junction (Sheffield, UK) y SIME (Lille, France).
Además de pertenecer a la CECh, es un activo miembro de la Red de Arte Sonoro Latinoamericano (Red ASLA). Usualmente compone para teatro, danza y video. Además de producir conciertos, ha sido curador y organizador de colecciones de Música Electroacústica chilena, talleres, conferencias y otras publicaciones.
Con estudios de Pedagogía en Artes Plásticas (UMCE, Chile) y una Licenciatura en Artes Visuales (Universidad Mayor, Chile), es Doctor en Composición de Música Electroacústica por la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Los temas centrales de su investigación son la voz humana, la poesía, el lenguaje, la acusmática y los algoritmos.
Alicia Venegas es doctora en didáctica de la matemática de la PUCV, investiga las acciones comunicativas asociadas al aprendizaje de la matemática y a la colaboración interdisciplinaria, especialmente cuando matemática y música están involucradas. Se especializa en el diseño de experiencias educativas con énfasis en el uso de TIC e integración curricular y en la formación inicial y continua de profesores de matemática. Además, participa desde el 2010 en el Proyecto PicaLab con Tomás Thayer.