El 3 de noviembre, el taller de la asignatura Producción Limpia para Un Diseño Sustentable de la Escuela de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile, realizó una salida a terreno para conocer la experiencia de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) de la Universidad.
La académica de Diseño y responsable de la asignatura, Camila Hernández, explicó que “el objetivo de la visita fue conocer cómo se gestionan los residuos en la Universidad, ya que para esta versión del taller estamos diseñando contenedores para la reducción, reciclaje y reutilización de residuos generados en los espacios de la Escuela de Diseño”.
La gestión de residuos de la Universidad Austral de Chile destaca dentro del ecosistema de las universidades de Chile, puesto que desde el 2001 ha implementado un Sistema de Gestión de Manejo Integral de Residuos. Con esta mirada busca reducir, promover la reutilización y reciclaje de los residuos. El énfasis se ha puesto en sensibilizar en torno a esta temática a la comunidad universitaria. A la vez genera programa de reciclaje de papel, cartón, plásticos, aluminios, metales, residuos orgánicos y chatarra electrónica, material que se entrega a empresas locales de reciclaje.
“Considerando que la UGA sería el principal aliado en la tarea del reciclaje, es clave identificar cómo recopilan, reciben y entregan los residuos para gestionarlos en su reciclaje. Uno de los residuos que más generamos desde la Escuela de Diseño son el papel, cartón y asociados, ante esto fue muy revelador para las y los estudiantes ver la gran labor que realizan las y los trabajadores del Manejo Integral de Residuos (MIR) para su correcta gestión”, señala la académica de Diseño.
Para los(as) estudiantes de la asignatura Producción Limpia para Un Diseño Sustentable, que desarrollan durante el semestre un proyecto sobre un problema de diseño, precisando variables del contexto sociocultural, con énfasis en el impacto ambiental de su propuesta y el ciclo de vida del producto, esta visita es significativa en cuanto entrega una experiencia directa, situada frente a la problemática medioambiental y social que significa la gestión de residuos.