El 15 de junio los(as) estudiantes del Taller economía para la empresa de la carrera de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh visitaron las instalaciones de la Cervecería y Taproom Greed en Osorno, para conocer el funcionamiento de la organización y profundizar su conocimiento en el desarrollo de empresas locales.
La académica a cargo de la asignatura, Camila Hernández, contó que “se ha estudiado el desarrollo empresarial cervecero local con el fin de identificar brechas y oportunidades donde se pueda, desde el diseño, proponer productos y/o servicios enfocados a potenciar el ecosistema cervecero, eje clave de desarrollo valdiviano”. En la ocasión el estudiantado pudo conocer y conversar con Cecilia López, destacada cervecera regional, con quien en conjunto estudiantes, docentes y especialista, “identificamos las brechas regionales que desde el diseño podíamos desarrollar y recibimos la invitación para conocer las instalaciones de la Cervecería y Taproom Greed, destacada empresa del Sur Austral, considerando el actual desarrollo de las cervezas artesanales”, señaló la académica FAA.
Economía para la empresa se dicta en el séptimo semestre de la carrera de Diseño, tiene como propósito que “el o la estudiante utilice un plan de negocio para el desarrollo pertinente y sustentable de un proyecto de diseño, enmarcando en una perspectiva transdisciplinar, considerando factores económicos locales y/o globales”. El diseño curricular de la asignatura es teórico-practico, poniendo especial foco en el aspecto práctico. En este contexto es que se realizó la visita a la Cervecería y Taproom Greed, organización que tiene su interés en la generación del desarrollo de la cervecería artesanal, entendiendo éste como uno ampliado a la promoción de la cultura cervecera.
Durante la visita el equipo de estudiantes y académica fueron guiados(as) por el maestro cervecero Fuyen Chung Merello, “recorrimos las instalaciones y conocimos el proceso productivo además de conversar sobre las motivaciones, hitos y falencias existentes en el actual ecosistema cervecero tanto a nivel regional como nacional. Esta experiencia permitió a las y los estudiantes enfrentarse a una realidad empresarial concreta y contextualizada en la zona Austral, permitiéndoles enfocar y corroborar la factibilidad de sus propuestas”, contó la académica de Diseño UACh, Camila Hernández.