07 abril 2022

Estudiantes de Diseño UACh colaboran con CECOSF Mulato para fortalecer la comunicación con los(as) usuarios(as)

Las y los estudiantes de Diseño FAA, específicamente de la asignatura Comunicación y percepción en el proyecto de diseño, se encuentran trabajando con el Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) Mulato, ubicado en el sector Corvi de la comuna de Valdivia, con el objetivo de fortalecer aspectos comunicacionales que enfrenta el establecimiento en su proceso de instalación en el territorio, mediante la creación de insumos gráficos. 

La académica de la Escuela de Diseño y responsable de la asignatura, Karen Carrera de la Barra, señaló que este trabajo en terreno les permite a las y los estudiantes situarse en el contexto de desarrollo local, además de trabajar en sus habilidades de registro y observación. Para la realización de las piezas gráficas, las y los estudiantes se reunirán durante varias ocasiones con Coordinadores y la comunidad del CECOSF para conocer mediante investigación en terreno, la realidad cotidiana del Centro y así identificar áreas de abordaje en el ámbito comunicacional. A partir ahí crearán y diseñarán insumos gráficos que aporten a la comunicación con las y los usuarios del establecimiento. 

La académica de Diseño, contó que la primera reunión fue el 24 de marzo, “donde visitamos el lugar, nos contaron sobre la historia del proyecto, recorrimos las instalaciones y tuvimos una pequeña charla para conocer qué es un CECOSF, qué hacen y cuáles son los necesidades comunicacionales que detectan”, al tiempo que agregó que, en “una próxima sesión será de comprobación con los dirigentes de las juntas de vecinos de la comunidad que están en constante reunión con las coordinaciones del CECOSF, y la última, sería una sesión de entrega y cierre, ya al término del semestre”.  

El CECOSF Mulato  nace de un convenio de colaboración firmado entre la Universidad Austral y la Municipalidad de Valdivia, que buscó responder a las necesidades comunales y por otro lado, permitir el despliegue profesional de distintos estudiantes, tanto del área de salud como otras disciplinas. Actualmente tiene dos coordinaciones: Lorena Gallardo, coordinadora académica UACh, y Fredd Guarda, coordinador técnico. Sobre el funcionamiento de CECOSF la Municipalidad de Valdivia en su Plan de Salud Comunal Valdivia 2021, señala que “es un proyecto producto de la alianza con la Universidad Austral de Chile, que permitirá entregar a una población dependiente del CESFAM Dr Jorge Sabat, prestaciones de nivel primario, con un foco asistencial-docente para acercar a los alumnos de pregrado a la realidad de la atención primaria, e imprimir en ellos el enfoque de salud familiar y comunitaria”. 

Imágenes de la primera jornada en terreno