21 octubre 2021

Estudiantes de Arquitectura UACh realizaron intervención en espacio público

*Fotografías: Monumentos Incómodos.

En el marco de la realización de Taller Sur 2021: “Arquitecturas de la resistencia: Utopías de lo común” que este año conmemoró el segundo aniversario del estallido social, un grupo de estudiantes de Arquitectura realizó  una intervención en el espacio público de la Plaza de la República de Valdivia, con el objetivo de cuestionar el valor simbólico y cultural de los monumentos de las ciudades.

La actividad fue liderada por el arquitecto Patricio Mora de «Monumentos Incómodos», organización que se dedica a visibilizar, interrogar, generar debate y resignificar los actuales símbolos de poder en nuestras ciudades.   

Sobre esta actividad, el docente de Arquitectura UACh Alejandro Weiss indicó: “En lo específico, la intervención consistió en cubrir el plinto donde se encontraba el busto de Vicente Pérez Rosales, encargado de colonizar las tierras del Sur de Chile, con plantas y flores. Pérez Florales fue el nombre que los estudiantes propusieron a este monumento verde y vivo, cargado de aspectos sensoriales que reemplazó a un inerte y estéril en lo simbólico y cultural. Además, este nuevo altar verde fue coronado con un gran Canelo, árbol de gran valor espiritual para el pueblo Mapuche”.

La actividad causó gran interés de las personas que transitaban la plaza, sacando fotos y preguntando a los estudiantes por el simbolismo de esta intervención.