Una invitación a un ciclo de conservatorios denominado “Explorataller” extendieron los representantes de los estudiantes de Arquitectura a sus compañeros de promociones anteriores, con el fin de dialogar en torno a sus experiencias en el paso por los distintos talleres de la Carrera de Arquitectura UACh.
La instancia se realizará los sábados 18, 25 de Julio y el 1 de agosto donde los estudiantes podrán compartir experiencias y ejemplos de trabajos realizados en los talleres donde estudiantes de todos los años responderán preguntas de sus compañeros y compañeras.
En la primera reunión correspondiente al sábado 18 de Julio de Taller 1 los alumnos de primer año mostrarán lo que han realizado hasta la fecha y estudiantes de segundo año mostrarán lo realizado en el año 2019, mientras que en el Taller 2 los alumnos de tercer año expondrán lo que realizaron durante el año 2019.
En la reunión del sábado 25 de Julio Taller 3, los estudiantes de cuarto año mostrarán sus trabajos del año pasado, lo que también harán ese día los estudiantes de quinto año.
Finalmente en la reunión del 1 de agosto, Taller 5, los alumnos de sexto año mostrarán realizado en el 2019, será también el turno de CAP, CORMA y presentación de proyectos con municipalidades u organismos públicos.
Finalmente el Taller 6 tendrá a estudiantes titulados mostrando lo realizado el año pasado además de proyectos de Arquitectura y Urbanismo.
Al respecto, la representante de los estudiantes de Arquitectura Megumi Mati señaló “La idea de esta actividad es que podamos “hacer escuela” a la distancia. Como estudiantes, todos los años realizamos la Expo Taller donde en un día se revisan los trabajos de cada taller y se discute en torno a eso. Sin embargo esta vez queremos que esa discusión se centre más en contarle a los estudiantes de niveles más bajos (sobre todo para los mechones) qué es lo que hacemos generalmente en nuestra Escuela”.
“Este año sin duda hemos visto alterada nuestra rutina y a los mechones se les habla continuamente de esa normalidad que ellos nunca presenciaron por el contexto actual y creemos que es difícil entender las dinámicas del espacio donde se están comenzando a educar, más aún entendiendo que Arquitectura es un universo completamente nuevo, son clases donde el conocimiento viene de no solo el que expone, sino también de la audiencia”, agregó.
Finalmente la estudiante indicó “esta idea nació de dos ex estudiantes que ya se titularon Nicole Cortés (Secretaria de Finanzas de nuestro CEARQ) y Constanza Peña (Delegada de Título generación 2019), lo que refleja el compromiso que se adquiere cuando se incluye a los estudiantes titulantes en los cargos de representación. A pesar de que ellas ya salieron, siguen apoyando y creando iniciativas y creemos que esto es muy importante y enriquecedor para nuestra Escuela”.