La asignatura Cluster Transdiciplinar, dictada a estudiantes de Arquitectura y Artes que cursan el cuarto año del plan de estudios a cargo de los académicos Mg. Fernando Huenchullanca Godoy, arquitecto y Mg. Camila Mancilla, arquitecta, organizó el conversatorio denominado “Lo Sur en el Siglo Z”.
Este ciclo de charlas tiene por objetivo abordar distintas experiencias, investigaciones y obras en el contexto de Lo Sur, vinculadas a la transdisciplina en el siglo de la Generación Z, que se caracteriza por ser la primera generación considerada nativa digital.
En esta ocasión, la charla fue dictada por el académico Hernán Miranda, artista visual y director del Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de Valdivia, quien presentó un recorrido de su obra plástica “Paisaje Urbano”, “Historia, pintura y afecto” y “Cuerpos Pintados”.
Al respecto, la académica Camila Mancilla indicó “Hernán Miranda, ha dedicado gran parte de su vida artística al oficio de la pintura de caballete, en donde es posible advertir la fascinación por el paisaje urbano, el gran relato de la historia occidental y particularmente los conflictos bélicos, la cita pictórica y actualmente la observación e investigación de la flora y fauna de la Región de Los Ríos”.
La profesional agregó que “su charla se insertó dentro de los objetivos de la asignatura que tiene como propósito que los estudiantes definan una problemática y planteen un proyecto interdisciplinario a partir de escenarios contextualizados, elaborando estrategias de acción y su comunicación formal a actores sociales incumbentes y decidores”.
“Hernán Miranda tiene más de treinta años de carrera dedicados por entero a desarrollar pinturas en formatos diversos, separados por ciclos temáticos, algunos de las cuales se han convertido en verdaderos íconos de nuestro acontecer”, finalizó la profesional.