Los estudiantes de quinto año de Arquitectura UACh José Enrique Maldonado Barría, Rodolfo Ignacio Mansilla Carrillo y Víctor Manuel Maripán Ancapichún con los profesores guías Cristian Valderrama y Eric Arentsen obtuvieron el tercer lugar en el XXXIV Concurso Nacional de Arquitectura en Acero “Viviendas Integradas – Comunidades Sostenibles” CAP organizado anualmente por la Compañía de Acero del Pacífico S.A.
El objetivo del certamen en el que participaron quince Escuelas de Arquitectura en todo el país y que se desarrolla año a año es apoyar el desarrollo de la Arquitectura como disciplina fundamental de la construcción del habitar humano, en nuestro país, además de promover el uso del acero en la arquitectura y la interacción en equipos de profesores y alumnos, conjugando lo Académico y Profesional, investigando y proyectando sobre la temática de los concursos.
Los estudiantes de Arquitectura participaron con el proyecto «Graderías Cohabitadas” que implicó una acertada propuesta de emplazamiento a la manera de un abanico que genera dos situaciones bien marcadas, por una parte la vivienda con privacidad y relación comunitaria y áreas verdes orientada al Río Calle-Calle además de un lado opuesto con comercio, servicios e integración urbana, generando un gran espacio – plaza abierto y protegido de gran calidad hacia la ciudad.
En su fallo el jurado del concurso indicó: “El acero es muy adecuado para lograr estos propósitos arquitectónicos, de grandes luces y altura, produciendo un escalonamiento muy atractivo en el corte, sin embargo la misma morfología del terreno y la manera de asumirla, pierde valor con el exceso de profundidad, pudiendo resolver más decididamente las complejidades del programa asumido en el terreno. El proyecto tiene méritos destacables por la propuesta urbana, arquitectónica y estructural”.
En grupo de estudiantes indicó: “Estamos muy agradecidos y tremendamente contentos de haber obtenido un lugar dentro del concurso, es algo que nos tomó por sorpresa y que nos llena de orgullo y emoción al ser destacados entre tantas escuelas de arquitectura del país. Con esto queda claro que la Escuela de Arquitectura de la Universidad Austral de Chile tiene un buen nivel y que se pueden lograr grandes cosas. Así mismo el enfoque de la sostenibilidad y sustentabilidad que se nos ha inculcado desde primer año fue fundamental para el desarrollo del encargo por parte del concurso CAP”.
Los estudiantes agregaron: “Esperamos que este mérito motive a nuestros compañeros y compañeras, futuros alumnos y alumnas de 5to año, a atreverse a participar, confiando en sus conocimientos y habilidades adquiridas en el transcurso de la carrera. Queremos agradecer a nuestras familias por todo el apoyo que nos han entregado a lo largo de todos estos años, este premio también es de ellos y ellas”.
El Director de la Escuela de Arquitectura Cristian Valderrama valoró la participación de los estudiantes en el concurso indicando: “Estamos muy contentos como Escuela de animar nuestros estudiantes del Taller de Profundización de 5to año a participar de estos concursos que promueven e incentivan el conocimiento y estimulan el trabajo creativo de nuestros estudiantes, quienes en este caso tuvieron el desafío de usar estructuras de acero en el campo de la arquitectura”.
El Concurso contó con el patrocinio del Colegio de Arquitectos de Chile, la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile, AOA y las Escuelas de Arquitectura invitadas quienes velaron porque los estudiantes participantes cumplieran con las condiciones del trabajo, facilitando su organización y desarrollo, y solucionando las dificultades que pudieran surgir al respecto.