Julieta Herrera Godoy, estudiante de quinto año de la Escuela de Creación Audiovisual (ECA) fue seleccionada para participar en Artistas en Residencia Cabo de Hornos (ARCA), una residencia artística que se realiza en la ciudad más austral del mundo, en Cabo de Hornos, Puerto Williams y que es organizada por Alfredo Pourailly de la Plaza.
“Postulé con mi proyecto en fase de montaje Ramuntcho Matta y largometraje de documental. Tuvimos clases de producción y montaje. Editamos nuestros proyectos y al final proyectamos nuestros avances. Fue un trabajo individual y colectivo”, cuenta a estudiante ECA.
Durante dos semanas de octubre pasado, la estudiante de ECA estuvo rodeada de un entorno natural, lleno de silencio, con cinco tutores destacados profesionales del cine nacional e internacional: Diego Pino, Ivan Osnovikoff, Gabriela Sandoval y Christopher Murray, donde pudo trabajar en su cortometraje en etapa de montaje y su nuevo proyecto que se encuentra en etapa de guion.
ARCA es un espacio de creación artística y de producción documental en la Isla Navarino, declarada Reserva de la Biosfera. Detrás de la iniciativa se encuentra Alfredo Pourailly De La Plaza, director y productor de cine documental, quien con esta residencia busca posicionar el territorio austral como un polo de creación artística.
Los proyectos con los que Julieta Herrara participó en la residencia, las narra de la siguiente manera: “Ramuntcho Matta pintor y artista experimental vive su cotidiano dentro de su centro cultural en un antiguo pueblo francés. Cuando su hija menor Aelita se interesa por su pasado familiar, la figura de su padre Roberto Matta, fallecido pintor chileno, lo hará reflexionar, indagando en lo que lo une y lo separa de su familia, y valorando el presente como un arte”, la estudiante ECA cuenta que, también está en montaje y desarrollo “porque estoy escribiendo un guion para que sea más completo y tener distintas estaciones de la naturaleza en la película”.
ARCA es además una instancia de desarrollo para jóvenes realizadores(as) que se encuentren realizando su primera o segunda obra audiovisual.