29 diciembre 2022

Escuela de Diseño realiza actividades en Liceo Bicentenario Vicente Pérez Rosales de Río Bueno 

Estudiantes de la asignatura de especialización de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Artes (FAA) UACh: Discursos y narrativas para el diseño de visualización de datos, realizaron actividades en el Liceo Bicentenario Vicente Pérez Rosales de Río Bueno. 

“El objetivo de la actividad fue la obtención de respuestas que, a través de su análisis y comparación, permitan a las y los estudiantes de diseño, poder optimizar sus propuestas de diseño de acuerdo a sus intenciones comunicacionales”, explica la académica de Diseño a cargo de la asignatura Karen Carrera de la Barra, quien agrega que: “el argumento de Discursos y narrativas para el diseño de visualización de datos, es la puesta en valor de datos sobre la temática de discriminación. Buscando lograr que las y los estudiantes se posicionen desde una postura crítica para llegar a configurar una historia de datos web o datastory, el cual es un formato digital donde se desarrolla una narrativa a partir de datos”. 

La actividad que se llama “de comprobación” por ser la salida en terreno y vinculante con el que sería el consumidor externo del proyecto que trabaja cada estudiante FAAse realizó el martes 13 de diciembre y en la ocasión participaron dieciocho estudiantes de enseñanza media (2º y 3º medio)Previo a esta etapa, la asignatura había trabajado con los datos del Ministerio de la Secretaría General de Gobierno quien, por medio de su Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, ha realizado la primera y segunda Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en Chile.  

La actividad realizada consistió en una presentación de parte de los estudiantes de Diseño, de sus propuestas de prototipo digital, a los dieciocho estudiantes del Liceo Bicentenario Vicente Pérez Rosales, establecimiento educacional que trabajó con la FAA enmarcado en el Programa de Mejoramiento Educativo a cargo de la profesora del Liceo, Clara Carmona. Se distribuyeron seis estaciones en una sala de clases, cada estación estuvo a cargo de un estudiante de diseño y recibió un grupo de tres estudiantes de enseñanza media. Al tiempo que, cada grupo pasó por tres estaciones, donde navegaban por las propuestas digitales para luego responder cuestionarios que comprueban los objetivos comunicacionales que las y los estudiantes de diseño proponen en sus trabajos. 

Equipo del Liceo y de la Escuela de Diseño UACh

“Al adentrarnos en la asignatura, cada estudiante adoptó una postura específica respecto a la temática, por lo que trabajan con informes adicionales que alimentan sus propuestas. El público objetivo de esta datastory son estudiantes de enseñanza media de 13 a 17 años aproximadamente”, explica la académica de Diseño FAA. 

Los resultados finales serán expuestos en una actividad cerrada el 30 de diciembre, ocasión en la que una comisión de expertos analizará cada una de las propuestas de los(as) estudiantes de Diseño.