Escuela de Creación Audiovisual

María José Bello

Directora

maria.bello@uach.cl +56 63 2574896
" Aprende a mirar el mundo contemporáneo desde el campo de la creación audiovisual y construye relatos originales en distintos géneros, lenguajes y formatos "

Descripción

Formamos profesionales en las áreas de la creación,  gestión e investigación audiovisual, capaces de desarrollar relatos originales de ficción y no ficción. Su preparación le permite explorar las fronteras narrativas y formales del área, así como sostener una reflexión crítica acerca de la realidad social, cultural y territorial en la cual se desenvuelve. Promovemos el aprendizaje en un marco de enseñanza transdisciplinar, que propicia el trabajo en equipo, la autogestión y la generación de redes a nivel regional, nacional e internacional.

Formamos profesionales de excelencia, en cuya praxis convergen una mirada teórica e histórica sobre la disciplina y el dominio de los aspectos técnicos propios de la creación de relatos audiovisuales. Nuestros estudiantes se distinguen por su capacidad de innovar y experimentar artísticamente, así como por su compromiso con el patrimonio, la memoria y la identidad de la región austral y del país. Creemos en una escuela situadaque juega un rol activo en la sociedad y en ese sentido asumimos el desafío de contribuir al impulso y expansión de un polo audiovisual que desde Valdivia se proyecta al mundo.

Perfil de egreso

El/la Creador/a Audiovisual de la Universidad Austral de Chile es un/a profesional que posee la capacidad de realizar piezas audiovisuales originales de ficción y no ficción, en distintos soportes y medios. Su formación lo prepara para la creación, gestión e investigación audiovisual, diseñando propuestas innovadoras para la ejecución de proyectos, así como la búsqueda de nuevos modelos de producción, distribución y exhibición. Lo distingue su capacidad de comprender su entorno social, cultural y político y un fuerte compromiso con la memoria, la identidad y la educación de la región y del país.

Campo ocupacional

El/la Creador/a Audiovisual formado en la UACh puede integrarse a un campo profesional amplio y diverso. Su formación lo/la prepara para desempeñarse en el sector público y privado, en los distintos puntos de la cadena de desarrollo, producción, distribución, exhibición y promoción de la industria audiovisual, en otras áreas del campo cultural y artístico, en docencia escolar y universitaria, en investigación académica e I+D+i.

Nuestro/a egresado/a está capacitado/a para desenvolverse de forma independiente así como para desempeñarse en organizaciones tales como: productoras de cine y TV, productoras de publicidad y contenidos web, distribuidoras de cine, exhibidores y salas, canales de televisión, organismos púbicos ligados al arte y la cultura, festivales y eventos culturales, centros de investigación, universidades, institutos profesionales y establecimientos escolares”.

Ventajas de estudiar Creación Audiovisual

Estás llamado a fortalecer la creación audiovisual desde el sur de Chile, haciendo una contribución y ampliando los límites de nuestra disciplina.

Tendrás acceso a relaciones profesionales transdisciplinares permanentes con artistas de áreas afines como sonido, diseño, música, arquitectura, artes visuales y artes escénicas.

Tu trabajo académico será el inicio de una carrera artística en que la independencia, la capacidad de colaboración y la reflexión serán un sello distintivo.

Duración de la carrera

Nueve semestres lectivos.

Título

Realizador/a Audiovisual.

Grado Académico

Bachiller en Creación Audiovisual.
Licenciado/a en Creación Audiovisual.

Modalidades de titulación

A) Proyecto de Título.
B) Proyecto de Título Transdisciplinario.

Malla curricular

Malla curricular desde www.UACh.cl:
Click aquí para acceder.

Ver Malla
Descargar Malla

Profesores

María José Bello Navarro

Ver más información
  • Licenciada en Información Social, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
  • Magíster en Artes del Espectáculo y Medios de Comunicación, mención en Estética Audiovisual, Universidad de Toulouse II, Francia.
  • Doctora en Artes y Educación, Universidad de Barcelona, España.
  • Escuela Creación Audiovisual
maria.bello@uach.cl

Iñaki Moulian Jara

Ver más información
  • Documentalista
  • Licenciado en Historia, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • Máster en Historia Iberoamericana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid, España.
  • Doctor en Sociología y Antropología, Universidad Complutense de Madrid, España.
imoulian@uach.cl

Germán Ovando Gutiérrez

Ver más información
  • Montajista
  • Licenciado en Comunicación Social, Universidad Austral de Chile, Chile.
german.ovando@uach.cl

Javiera Medina López

Ver más información
  • Licenciada en Artes Visuales, Universidad de Chile, Chile.
  • Máster en Historia y Estética de las Artes, Universidad París VIII, Francia.
  • Dra. en Estética, Universidad París VIII, Francia.
javiera.medina@uach.cl

Cristián Jiménez Scheuch

Ver más información
  • Guionista, director y productor de cine y televisión.
  • Licenciado en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
  • Máster en Sociología, London School of Economics, Reino Unido.
cristian.jimenez@uach.cl

Nayra Ilic García

Ver más información
  • Directora, guionista y productora de cine.
  • Licenciada en Actuación, Pontificia Universidad Católica, Chile.
  • Especialidad en Dirección Cinematográfica, Escuela de Cine de Chile, Chile.
nayra.ilic@uach.cl

María Ignacia Court

Ver más información
  • Documentalista y productora.
  • Licenciada en Comunicación Social, Universidad Diego Portales, Chile.
  • Master of Arts in Screen Documentary, Goldsmiths College, University of London.
  • Master of Arts in Creating Social Media, Goldsmiths College, University of London.
micourt@gmail.com

Rodrigo Marín Cortez

Ver más información
  • Cineasta.
  • Realizador cinematográfico especialidad Dirección, Escuela de Cine de Chile, Chile.
  • Licenciado en Cine Documental, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Chile.
  • Diplomado en Estudios de Cine, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
  • Magíster en Guión Cinematográfico, Universidad Finis Terrae, Chile.
marincortez@gmail.com

Valentina Roblero Arellano

Ver más información
  • Productora de cine.
  • Cineasta con mención en Producción Ejecutiva, Universidad del Desarrollo, Chile.
  • Licenciada en Artes Escénicas Audiovisuales.
valentina.roblero@uach.cl

Marcelo Ferrari Muñoz

Ver más información
  • Magíster en Estudios de Cine, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Cineasta, realizador ficción y documental, productor ejecutivo cine y ficción televisiva.
  • Licenciado en Comunicación Social, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile.
marcelo.ferrari@uach.cl

Jorge Garrido Barros

Ver más información
  • Realizador audiovisual, documentalista.
jorge.garrido@uach.cl

Video de difusión

Galería de fotos

Investigación y Creación

Año
Proyecto
Encargado(a)
2022
"Evasión"
Fondo Audiovisual, Coproducción mayoritaria.
Cristián Jiménez Scheuch
2021-2022
"Los talleres de cine como espacios de vinculación de niñas y niños con el territorio austral"
Fondo Audiovisual, Investigación
María José Bello
2021
"Cuerpo Celeste"
Fondo Audiovisual, Producción de Largometraje
Nayra Ilic García
Año
Proyecto
Encargado(a)
2023
Diálogos sobre el Halcón rojo. Fondo CONARTE 2023.
Iñaki Moulian Jara
2022
El Estallido de las Cosas Parte 3. Fondo VIDCA Iniciación
María Ignacia Court
2022
La Conferencia, una reflexión audiovisual sobre traición y muerte. Fondo VIDCA Iniciación
Rodrigo Marín Cortez
2022
Invertir la mirada. Imágenes de la dictadura en el cine y la fotografía de los últimos 30 años en Chile (1989-2019). FONDECYT de Iniciación.
Javiera Medina López