Con fecha 5 de mayo de 2021 la Escuela de Creación Audiovisual (ECA) ha suscrito un acuerdo de colaboración con el equipo de la Plataforma de Investigación Interdisciplinaria Normalidad Diferencia Educación (NDE), a través del Proyecto Anillos en Ciencias Sociales y Humanidades La Producción de la Norma de Género (SOC 18023) financiado por ANID. Este equipo de investigación lo componen Claudia Matus (PUC); Andrés Haye (PUC); Lorena Amaro (PUC); Olga Barbosa (UACh); Manuel Prieto (Universidad de Tarapacá) y Sebastián Madrid (PNUD).
El objetivo del acuerdo es desarrollar una agenda de colaboración que permita a las y los académicos de la ECA, contribuir desde la disciplina audiovisual a los proyectos de investigación desarrollados en el marco de NDE. El acuerdo compromete tanto la integración de la ECA a proyectos de NDE que se encuentran en curso, como el desarrollo de proyectos futuros formulados en conjunto. Este acuerdo se fundamenta en un interés común de ambas partes de contribuir interdisciplinariamente a la articulación de proyectos que vinculen investigación artística e investigación social.
Esta colaboración se comenzó a desarrollar en el mes de junio 2020, en un marco de trabajo a distancia posibilitado por la nueva situación de virtualidad, cuando NDE y ECA presentaron en conjunto el proyecto “Laboratorio Audiovisual de Género” al Concurso Nacional de Proyectos de Ciencia Pública para la divulgación y valoración de la ciencia. Un piloto de esta iniciativa fue realizado luego en el mes de enero 2021 de manera exitosa con estudiantes de enseñanza media de la región gracias al apoyo de Vinculación con el Medio UACh. Desde la ECA, las y los académicos Cristián Jiménez, Javiera Medina y María José Bello se han integrado al equipo que conduce esta colaboración.
El cineasta y director de la Escuela de Creación Audiovisual ECA UACh, Cristián Jiménez, señaló lo siguiente sobre la agenda de cooperación con NDE: “Para nuestra escuela es fundamental desarrollar una agenda de investigación y vinculación fuerte. En el marco de este acuerdo, se inicia un diálogo y una línea de cooperación entre las partes, cuyos primeros resultados ya están a la vista. Esta colaboración nos estimula a seguir pensando, produciendo conocimiento y buscando maneras creativas de compartir esa experiencia y ese saber, así como también aprender nosotros del intercambio con la comunidad”.
“Las diferentes normatividades de género son muchas veces implícitas e invisibles en su puesta en escena cotidiana, pero pueden sorprendernos si son refractadas en imágenes que interpelan, como puede ser la puesta en escena cinematográfica. Por eso queremos trabajar en conjunto con un equipo de la Escuela de Creación Audiovisual UACh, con quienes estamos proponiendo y piloteando proyectos que vinculan ciencias sociales, artes y humanidades a través del audiovisual, cuya potencia hoy es mayor que nunca”, complementa Andrés Haye, profesor asociado de la Escuela de Psicología PUC y subdirector de la Plataforma Interdisciplinaria NDE.
A partir de este acuerdo se busca consolidar el trabajo realizado hasta ahora, colaborando en procesos de investigación y en la organización de proyectos y eventos de mutuo interés.