Escuela de Artes Visuales

Christian Miranda Colleir

Director

christian.miranda@uach.cl +56 63 2221447
" El proceso formativo de los(as) estudiantes debe considerar las características específicas que tiene la creación en una carrera situada en el territorio sur de Chile. "

Descripción

La carrera de Licenciatura en Artes Visuales se desarrolla en dos ciclos de formación. El primer ciclo de bachillerato, correspondiente a los cuatro primeros semestres, otorga al estudiante una formación general en los conocimientos básicos de la praxis y la teoría del arte. En el ciclo superior, conducente a la Licenciatura, la formación se concentra tanto en la producción personal, como en la elaboración de pensamiento crítico vinculado al arte contemporáneo.

Perfil de egreso

El/ la egresada/o de la carrera de Licenciatura en Artes Visuales, se desenvuelve en la generación de obras transdisciplinarias, relacionando saberes interdisciplinarios a partir de una lectura crítica de la realidad social-natural-cultural, que contribuyen a la creación, experimentación e investigación, aplicando procedimientos que consideren la ética y estética, utilizando diversos procedimientos, lenguajes y soportes en el contexto austral del territorio nacional.

El Licenciado en Artes Visuales de la Universidad Austral de Chile estará capacitado para desarrollarse en los ámbitos de la producción, gestión, docencia e investigación relacionados a las artes visuales, utilizando para ello las competencias teóricas y prácticas adquiridas en las áreas de Escultura, Pintura, Audiovisual, Fotografía, Grabado y Estética.

Campo ocupacional

Nuestros licenciados podrán desempeñarse en las áreas de producción artística, educación artística, gestión y realización de proyectos artísticos-culturales asociados a espacios de exhibición, museos, centros culturales y otras instituciones.

Ventajas de estudiar Licenciatura en Artes Visuales en Valdivia

Podrás acceder a exposiciones de artistas con trayectoria y emergentes gracias al programa anual de Galería Réplica.

Tendrás posibilidades de exponer tu trabajo de graduación en Galería Réplica.

 

Duración de la carrera

Ocho semestres lectivos.

Grado Académico

Bachiller en Artes Visuales.
Licenciado/a en Artes Visuales.

Malla curricular

Malla curricular desde www.UACh.cl:
Click aquí para acceder.

Ver Malla
Descargar Malla

Profesores

Rodrigo Gómez Mura

Ver más información
  • Pintor, Universidad de Chile, Chile.
rodrigo.gomez@uach.cl

María Gabriela Guzmán Caracotch

Ver más información
  • Licenciada en Artes Plásticas, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • Estudios de especialización: Cursos y Trabajo del Grabado Calcográfico en Técnicas Modernas a Color: Maestros Juan Valladares y Héctor Saunier, Atelier 17, Contre Point, Paris Francia.
  • Curso La Interacción del Color “Albers “: Maestro Eduardo Vilches, Galeria Carmen Waugh, Santiago de Chile.
mariaguzman@uach.cl

Marcela Hurtado Rubio

Ver más información
  • Arquitecta, Universidad La República, Chile.
  • Doctora en Ciencias Humanas, mención Discurso y Cultura, Universidad Austral de Chile, Chile.
marcelahurtado@uach.cl

Artiom Mamlai Acevedo

Ver más información
  • Licenciado en Artes, con mención en Artes Plásticas, Universidad de Chile, Chile.
  • Magíster en Artes, con mención en Artes Visuales, Universidad de Chile, Chile.
amamlai@uach.cl

Claudia Monsalves Toro

Ver más información
  • Licenciada en Bellas Artes, Universidad de Arte y Ciencias Sociales, Chile.
  • Diplomada en Terapias de Arte mención Arte Terapia Universidad de Chile.
  • Especialización en Artes en el cuidado de la Salud. Creative Center, University Settlement. New York. Estados Unidos.
claudiamonsalves@uach.cl

Isabel Santibáñez Cavieres

Ver más información
  • Profesora de Educación Media en Artes Visuales, Universidad Andrés Bello, Chile.
  • Licenciada en Artes, mención Artes Plásticas, Universidad de Chile, Chile.
  • Magíster en Artes, con mención en Artes visuales, Universidad de Chile, Chile.
isabel.santibanez@uach.cl

Rodrigo Torres Barriga

Ver más información
  • Licenciado en Artes Visuales, Universidad Católica de Temuco, Chile.
rodrigo.torres.barriga@uach.cl

María Jesús Román Carreño

Ver más información
  • Licenciada en Artes Visuales, Universidad de Chile, Chile.
  • Magíster en Artes, mención Artes Visuales, Universidad de Chile, Chile.
maria.roman@uach.cl

Ivan Flores Arancibia

Ver más información
  • Licenciado en Filosofía, Universidad de Chile, Chile.
  • Magíster en Estudios Contemporáneos en Filosofía, Universidad de Valladolid / Universidad de Salamanca, España.
  • Doctor en Filosofía, Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Carolina Campos Koch

Ver más información
  • Profesora de Artes Plásticas, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
carolina.campos@uach.cl

Christian Miranda Colleir

Ver más información
  • Licenciatura en Filosofía, Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
  • Magíster en Artes, con Mención en Teoría e Historia del Arte, Universidad de Chile, Chile.
  • Doctor en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte, Universidad de Chile.
christian.miranda@uach.cl

Victor Ruiz Santiago

Ver más información
  • Bachiller en Artes, mención Dibujo y Pintura, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • Profesor de Artes Plásticas, Universidad Austral de Chile, Chile.
victorruizsantiago@hotmail.com

Karen Vera Silva

Ver más información
  • Licenciada en Artes Visuales, Universidad Austral de Chile, Chile.
karen.vera@uach.cl

Video de difusión

Galería de fotos

Investigación y Creación

Año
Nombre de proyecto
Encargado(a)
2023
Línea actividades formativas.
"Taller de Fotografía con
Cruces a la Ciencia".
[Folio: 657607]
Carolina Daniella
Candia Antich
2023
Línea creación artística, modalidad Fotografía. "Entropía y
Expiación".
[Folio: 661921]
Carolina Daniella
Candia Antich
2022
Fondo de Fomento Audiovisual, Modalidad de Salvaguarda del Patrimonio Audiovisual: "Archivo Canal 10".
[Folio: 645122]
Responsable del proyecto Ivan Flores; coordinadora, investigadora y catalogadora del proyecto, Judith Silva Cruzatt (docente de la Escuela de Creación Audiovisual); asistente técnico y de memoria, Luis Delgado (funcionario UACh); encargada de producción, Alejandra Carolina Bize Vivanco; encargada de mediación Gabriela Urrutia Da-Bove (profesora Artes Visuales); ayudante de catalogación, Priscilla Torres, (egresada ECA).
2022
Cuerpos, trayectorias y temporalidades del Sur. Residencias Artísticas – Valdivia 2022.
Fondo Artes Escénicas
Marcela Hurtado Rubio
2022
Bitácora de narrativas visuales.
Fondart Región de Los Ríos
Carolina Candia Antich
2022
Memoria y Obra de Carlos Fischer.
Fondart Región de Los Ríos
Carolina Candia Antich
2022
Conjeturas: cultura popular y modernización en el cine de Raúl Ruiz (ensayo).
Fondo del Libro
Christian Miranda Colleir
2021
Fondart Nacional. Artes de la Visualidad. Trayectoria. Folio nº 597059 "Simbiosis Atemporal"
María Jesús Román Carreño
2021
Fondart Nacional. Artes de la Visualidad. Creación. Folio nº 590880 "Memorias del paisaje. Relatos y ensamblajes en torno a los humedales de Valdivia"
Karen Vera Silva
2021
Fondart Nacional. Investigación. Folio nº 589948 "Los Seminarios de Ronald Kay (1972-1980)"
Iván Flores Arancibia
2021
Fondart Nacional. Organización de festivales, ferias y exposiciones. Folio nº 586562 "Territorios en suspenso. Programa de Exposiciones y Mediaciones en Galería Réplica Universidad Austral de Chile / Galería Réplica " Iván Flores, Claudia Monsalves, María Jesús Román, Gabriela Urrutia, Katherine "
Iván Flores, Claudia Monsalves, María Jesús Román, Gabriela Urrutia, Katherine Barriga

Testimonios

" Mi experiencia como estudiante y autodidacta ha sido excelente, ya que la carrera no es tan solo práctica, sino que se potencia con la logística en cada una de las áreas y técnicas que utilizamos, haciendo que el aprendizaje sea didáctico complementando la mano de obra y lo teórico. "

Luciano Seguel S.
Estudiante
" Una importante fortaleza de la Escuela de Artes Visuales es la amplitud y variedad de conocimientos. Sus distintas disciplinas pueden ser aprendidas en profundidad con la posibilidad de intercambio y experimentación entre dichas áreas, junto a la formación teórica necesaria y los espacios adecuados para su práctica. "

Jorge Olavarria Velazquez
Estudiante cuarto año