24 octubre 2020

En recuerdo del sacerdote, arquitecto e historiador valdiviano Gabriel Guarda

El pasado 23 de octubre, a la edad de 92 años, falleció el Padre Gabriel Guarda Geywitz, religioso Benedictino, arquitecto e historiador; galardonado con el Premio Nacional de Historia (1984), el Premio América (1991), el Bicentenario (2003) y el Premio Conservación de Monumentos Nacionales (2004). Gabriel Guarda nació en Valdivia en 1928, cursó la carrera de arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Chile, pero nunca rompió el vínculo con su tierra natal. Buena parte de su numerosa obra fue destinada a la investigación de la arquitectura, las ciudades y el patrimonio del sur de Chile, en especial de las regiones de Los Ríos y de Los Lagos.

La Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile no estuvo ajena a su contribución en relación a la puesta en valor del patrimonio cultural chileno y de la historia urbana. Según relata Roberto Martínez, ex decano de la Facultad, a fines de 2007 se reunió con el Padre Guarda, y en una breve conversación éste le expresó que tenía mucha información sobre la ciudad de Valdivia que deseaba entregar. Así surgió la iniciativa de realizar en 2008 un estudio en conjunto con el taller de urbanismo de IV año, acerca de la evolución urbana de Valdivia, que para Guarda, “constituye, sin la menor duda, un caso único no sólo en Chile, sino de toda América española”. La investigación cristalizó en la publicación del libro Cuatro siglos de evolución urbana. Valdivia 1552-1910.

Lamentamos profundamente la partida del gran Padre Guarda, pero a la vez nos sentimos orgullosos por el riquísimo legado que este arquitecto valdiviano nos ha dejado.

Gabriela Mardones M.
Arquitecta, Mg. En Historia y Crítica de la Arquitectura y el Urbanismo.
Docente Escuela de Arquitectura UACh