13 mayo 2021

El viernes 14 de mayo comienza el Ciclo de Preguntas FAA 2021

*Mañana viernes a las 18:00 horas daremos inicio al CICLO DE PREGUNTAS FAA 2021. Durante el primer semestre de este año, abordaremos el tema:

UTOPIAS Y DISTOPIAS: POSIBLES FUTUROS DE LO COMÚN

¿Cómo son esos futuros posibles? ¿Cuáles son los escenarios especulativos ante las crisis políticas, cambio climático, pandemias, desigualdad, injusticias, pobreza y migraciones?

Desde ese futuro utópico o distópico nos preguntamos: ¿Por qué seguir? ¿Para qué seguir? ¿Con quién seguir?

En esta primera sesión participarán como expositores:

María Ignacia Court, académica de la Escuela de Creación Audiovisual de la UACh. Es Master of Arts in Screen Documentary y Master of Arts in Creating Social Media de Goldsmiths University of London. Se ha dedicado a la dirección y producción audiovisual, explorando la intersección de las narrativas de no ficción y los nuevos medios. Co-dirige y produce el reconocido documental interactivo Proyecto Quipu. Es fundadora y directora de la productora chilena Mucha Media dedicada a realizar documentales, proyectos interactivos e inmersivos y que ha desarrollado entre otros, la plataforma Border Podcast y su serie sonora El Estallido de las Cosas.

Roberto B. Miranda, académico de Diseño UACh. Es diseñador Industrial de la Universidad del Bío-Bío y Máster en diseño avanzado, mención en ingeniería en diseño industrial de la Universidad Politécnica de Cataluña. Se ha desempeñado como académico, investigador y profesional en la Universidad del Bío-Bío, en el Departamento de Diseño de la Universidad Diego Portales y en la empresa Agroinnovation, dedicada a la creación de productos para los apicultores en base al desarrollo I+D. Actualmente es director de un proyecto Fondef VIU el cual se basa en el diseño paramétrico y los procesos co-creativos en el área de la salud.

Almendra Díaz Santos, exalumna de arquitectura UACh, recientemente titulada. En su formación profundiza en el tema de estudios de forma y espacialidad, asistiendo a workshops de arquitectura paramétrica con Dum Dum Lab y participando en el concurso nacional de CORMA (Corporación Chilena de la Madera). En el área de los estudios urbanos ha colaborado en trabajos realizados por el MINVU en el sector de Barrios Bajos. Actualmente está interesada en explorar la intersección entre virtualidad, patrimonio y futuros posibles.

¡L@s esperamos!

Coordenadas de conexión Zoom:

https://reuna.zoom.us/j/85703836089