Ensayos musicales son los que reúne la revista Ruido, realizada por estudiantes de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile. En el volumen dos se pueden encontrar cuatro ensayos sobre temáticas relacionadas a la música popular latinoamericana.
El académico responsable de la publicación, Igor Coelho, cuenta sobre este nuevo número 2022, que a través de los textos se puede conocer “el impacto de cuatro vertientes de la música popular latinoamericana del tiempo de sus padres y abuelos sobre el imaginario de algunos representantes de la Generación Z chilena: el bolero puertorriqueño, el post-punk nacional, la canción de cuna caribeña y las rancheras mexicanas”.
Ruido es una publicación digital autogestionada que reúne los trabajos anuales de estudiantes de pregrado de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras, particularmente de los de Taller de Investigación Musical, asignatura que se dicta en el tercer año de carrera.
“Cada año, se reúnen los mejores ensayos producidos en el marco de esta asignatura para que sean editados de manera profesional y difundidos en academia.edu, una plataforma de libre difusión de artículos académicos”, explica Igor Coelho sobre la publicación, la que, cuenta “todavía no goza del apoyo oficial de una entidad UACh, pero está fuertemente asociada a la UACh porque consiste de los productos académicos de sus estudiantes, y nuestro objetivo es que esta iniciativa crezca y obtenga mayor apoyo institucional”.
Ruido se realiza desde el 2021 con el objetivo de “fomentar el desarrollo de habilidades críticas y analíticas en nuestros jóvenes investigadores musicales, proveerles un espacio para difundir sus hallazgos y darles un valioso artefacto que les servirá en postulaciones de postgrado y otras actividades de una carrera académica”, señala el académico responsable de la publicación. Para acceder al Vol. 1 y Vol. 2 de la revista se debe ingresar a academia.edu.